Connect with us

Alfonso Orozco

¡Queremos más apoyo para los deportistas leoneses!

En el deporte no debemos escatimar, porque esta es una acción muy clara con la que podemos ir construyendo esa “paz duradera” que nos prometieron

Publicado

el

Escuelas deportivas de la Comude León

Si realmente queremos “paz duradera” en León, el discurso institucional debe acompañarse con acciones reales, de fondo, y no con pirotecnia o clichés: una gran apuesta es el fomento al deporte, y eso incluye a nuestros jóvenes talentos.

La paz es, según una de las definiciones de la Real Academia Española, la “relación de armonía entre las personas, sin enfrentamientos ni conflictos”.

Dada la naturaleza del ser humano, es difícil que existan relaciones entre personas sin conflictos. Entiendo entonces que la actual administración no pueda prometer algo como “paz permanente”, y por eso han optado por el adjetivo “duradera” para construir el eslogan con el que piensan recuperar la confianza de la ciudadanía.

Advertisement

Lo que falta, sin embargo, es que nos digan cuándo llegará esa paz y exactamente cuánto durará, porque sin estas definiciones podemos decir que la ambigüedad se convirtió ya en el sello de la casa, o definitivamente la publicidad se basa en el Son de la negra: “a todos diles que sí… pero no les digas cuándo”.

El conflicto se puede canalizar de diversas maneras, y quizá lo más estudiado ­y con probados resultados es el deporte. En un partido de futbol, por ejemplo, hay conflicto pues ambos equipos se disputan el triunfo.

Lo que no hay en este tipo de conflictos, los deportivos, es la violencia extrema que tristemente está dejando de sorprendernos para convertirse ya en parte del paisaje.

Advertisement

Es preocupante enterarse por las noticias que muchos infractores comunes son jóvenes. Algunos incluso alcanzan ya le grado de celebridad local, como “El Panda”, que al alcanzar ya la mayoría de edad pudo ser vinculado a proceso por robo y se encuentra en prisión preventiva.

“El Panda” tiene aproximadamente 19 años y un futuro por demás complicado.

En cambio, fue muy satisfactorio enterarnos de los logros deportivos de los atletas guanajuatenses que compitieron en los Juegos Panamericanos de Lima: 13 medallas de los jóvenes de nuestro estado, de las cuales 10 fueron obtenidas por leoneses.

Advertisement

¿Qué es lo que hace la diferencia entre jóvenes como “El Panda” y los atletas que nos representaron en Lima? ¿Oportunidades?

Al margen de los incentivos que otorga el gobierno del estado, en el Ayuntamiento aprobamos premiar a los atletas leoneses que obtuvieron alguna medalla: 20 mil pesos para los ganadores de medallas de oro; 15 mil para plata y 10 mil para bronce.

En la Comisión respectiva propuse que se incentivará también a los atletas que participaron pero que no alcanzaron a subir al podio, pues el hecho de formar parte de la selección es ya de por sí un logro.

Advertisement

Mi propuesta fue rechazada, bajo el argumento de que ya estaban becados.

Considero que no debemos escatimar en el deporte, porque esta es una acción muy clara con la que podemos ir construyendo esa “paz duradera” que nos prometieron.

Y no nos quedemos solo en incentivos para los atletas seleccionados: todos los leoneses que practiquen algún deporte, independientemente de que sea de alto rendimiento o de manera recreativa, deben ser incentivados para que continúen realizando ejercicio. De esta manera ganamos todos como sociedad.

Advertisement

¿Cómo podemos incentivarlos? Podemos empezar con más y mejor infraestructura, y fortaleciendo a los organismos y entidades encargadas de promover la cultura deportiva.

Pero debe ser un compromiso en serio: queremos apoyos para todos los deportivas.

Advertisement
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com