Costumbres
29 de junio, Día de San Pedro y San Pablo

Cada 29 de junio, en la solemnidad de San Pedro y San Pablo, apóstoles, se recuerda a estos grandes testigos de Jesucristo.
Sin embargo, mucho se les ha cuestionado sobre su paralelismo con Caín y Abel, Benedicto XVI también presentó una semejanza opuesta con la hermandad presentada en el Antiguo Testamento entre dichos hermanos.
“Mientras que la primera pareja bíblica de hermanos nos muestra el efecto del pecado, por el cual Caín mata a Abel, Pedro y Pablo, aunque humanamente muy diferentes el uno del otro, y a pesar de que no faltaron conflictos en su relación, han constituido un modo nuevo de ser hermanos, vivido según el Evangelio, un modo auténtico hecho posible por la gracia del Evangelio de Cristo que actuaba en ellos”, relató el Santo Padre Benedicto XVI.
En León el templo que les hace honor se encuentra en la colonia Peñitas, en la calle Verónica, a donde todos los domingos acuden decenas de feligreses a escuchar misa y por lo tanto cada año se les recuerda con una fiesta patronal.
Pedro, el amigo frágil y apasionado de Jesús, es el hombre elegido por Cristo para ser “la roca” de la Iglesia: “Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia”. Su tumba en la Basílica de San Pedro en el Vaticano en Roma y es meta de millones de peregrinos que llegan de todo el mundo.
Pablo, el perseguidor de Cristianos que se convirtió en Apóstol de los gentiles, es un modelo de ardoroso evangelizador para todos los católicos porque después de encontrarse con Jesús, de acuerdo a información de aciprensa, la Agencia Católica de Informaciones.
Pablo era conocido como Saulo de Tarso antes de su conversión. Luego del encuentro con Cristo continuó hacia Damasco donde fue bautizado y recobró la vista. Es reconocido como el apóstol de los gentiles y pasó el resto de su vida predicando el Evangelio sin descanso a las naciones del mundo mediterráneo.
Costumbres
El origen de la celebración de Año Nuevo

Costumbres
9 sitios en línea para ver Misas durante la cuarentena

Con las Misas públicas suspendidas debido al brote de coronavirus COVID-19, muchos obispos y párrocos han sugerido a los católicos orar con mayor intensidad y participar de las Misas en línea, haciendo una comunión espiritual desde casa.
“Al hacer una comunión espiritual, la persona le pide a Dios, en oración, en esos momentos en que Él sabe que no es posible recibirlo, que al menos pueda llegar a nuestros corazones espiritualmente, venir a nuestras vidas, continuar llenándonos de la gracia que necesitamos para sostenernos”, explicó un Presbítero de Estados Unidos.
La iglesia espera que este momento incertidumbre ayude a los católicos a “entrar en una solidaridad más profunda con las personas de todo el mundo”.
Recuerdan que aún se debe santificar el sábado a pesar de que no haya posibilidad de asistir físicamente a Misa; dedicar un tiempo el domingo o el sábado por la noche para leer las lecturas del día, tratar de orar en familia o individual si se está solo.
Si tu parroquia no está transmitiendo en vivo la Santa Misa, aquí te dejamos nueve canales y páginas donde la puedes ver:
1.- Parroquia de la Purísima Concepción
Ya sea a través de sus redes sociales o en el canal de Youtube Leoncrópolis Jarf, la Parroquia del Barrio del Coecillo estará transmitiendo su Misa dominical.
2.- Parroquia de Ntra. Sra. de Częstochowa
Esta parroquia ubicada en la colonia Bugambilias de la ciudad de León, transmitirá misas diarias a las 8:00 de la mañana a través de su página de Facebook.
3.- Parroquia de Nuestra Señora De La Anunciación
Ubicada en la colonia Santa María del Granjeno, la parroquia transmitirá sus misas dominicales de 9:00 am y 1:00 pm en su página de Facebook.
4.- Gaudium Semanario
A partir del martes 24 de marzo, la revista Gaudium Semanario transmitirá la Santa Misa a las 8:00 am con retransmisión a las 8:00 pm, a través de sus redes sociales.
5.- EWTN Español
EWTN transmite diariamente y la Misa dominical en vivo. Su canal de YouTube contiene videos de casi toda la programación del canal de televisión, incluidas las Misas diarias y dominicales.
6.- Basílica de Guadalupe
El canal de YouTube de la Basílica de Guadalupe transmite Misa diaria, rezo de laudes, rezo del Santo Rosario y catequesis por Cuaresma.
7.- Magnificat TV – Franciscanos de María
Este es el canal oficial de Magnificat.TV, la televisión en Internet de los Franciscanos de María donde se encontrarán Misas diarias y homilías.
8.- Padre Carlos Yepes
También en el canal de YouTube del P. Carlos Yepes se pueden encontrar reflexiones del Evangelio diarias, el santo del día y Misas diarias.
9.- Parroquia Señor de las Hilamas
Los domingos no te pierdas la Misa en transmisión en vivo a través de su página de Facebook.
Costumbres
Historia del nacimiento


- Entretenimientohace 6 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 3 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 5 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Novedadeshace 6 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Costumbreshace 4 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Leyendashace 6 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 6 años
Derrumban «disco del diablo»
- Eventoshace 3 años
Entrada de $70 a la Feria será todos los días, incluirá gorditas tarascas