MVZ. Oscar Lara
8 alimentos dañinos para los perros y gato
Hoy en día es necesario conocer algunos ingredientes que son tóxicos para las mascotas, a continuación mencionaremos algunos que son peligrosos para la salud por sus características:
1.- Café, té y chocolate
Estas tres deliciosas deliciosas bebidas, contienen un alcaloide de la familia de las metilxantinas, que actúa sobre el sistema nervioso central. Causando relajación bronquial, taquicardia, úlceras; además de vomito, diarrea, náuseas y en casos más crónicos convulsiones, ataques cardiacos y muerte.
2.- La cebolla
Contiene tiosulfato, que causa anemia. Si se consume una gran cantidad, el animal podría necesitar hasta una transfusión de sangre, no se deben preocupar si por accidente, nuestra mascota ha comido una pequeña cantidad, la ingestión continua puede provocar problemas gastrointestinales y en casos crónicos ictericia debido a hemolisis.
3.- Aguacate
Esta verdura contiene persina, que provoca daño en el corazón y riñon, los signos más evidentes son vomitos, dificultad para respirar y abdomen agrandado (ascitis).
4.- Uvas y pasas
Las uvas y las pasas son ricas en ácido linoleico que provoca insuficiencia renal. Los signos son vómitos, diarrea, letargo, ataxia, poliuria y debilidad.
5.- Alcohol
Nuestro perro puede consumirlo por accidente debido a botellas alcohólicas, perfumes o enjuagues bucales, por su metabolismo daña al hígado y estómago, por lo que se recomienda evitar su consumo.
6.- Levaduras y fermentos
Las levaduras o fermentos convencionales que utilizamos para elaborar pasteles y otras recetas contienen un hongo unicelular bastante dañino. Ya sea por la ingestión de masa de pan sin cocer. Los síntomas más frecuentes son la aparición de gases, vómitos, diarrea, malestar y letargo.
7.- Ajo
Contiene alicina, lo que podría provocar la aparición de anemia. El ajo ha sido motivo de estudio y se han descubierto potentes efectos antibióticos, antifúngicos, antiparasitarios y cardiovascular del perro.
Aunque es un alimento que es preferible evitar, especialmente en perros que padecen problemas inmunitarios, digestivos o alergias. Ante una intoxicación por ajo observaríamos los mismos síntomas que en la intoxicación por cebolla.
8.- Sal
Muchas personas que elaboran dietas caseras utilizan la sal como un condimento más, en algunas ocasiones un elevado consumo de cloruro de sodio puede conllevar la deshidratación del perro, agravar patologías cardíacas y renales, o provocar una intoxicación. Recordemos que la sal es el producto más utilizado para inducir a un perro al vómito.
Los síntomas de una intoxicación por sal serían vómitos, hemorragia interna, descoordinación, diarrea, polidipsia y poliuria (ganas de beber y orinar constantes), convulsiones y shock.
Si por accidente observas que tu mascota ingirió alguno de los ingredientes antes mencionados es mejor llevarlo a tu médico veterinario para que sea valorado.
MVZ. Oscar Lara
Envejecimiento cerebral animal, ¿lo tiene mi perro?
Como es el caso de los seres humanos, los perros sufren un síndrome asociado con el envejecimiento del cerebro, estos cambios causan alteraciones en el estado de conciencia, disminución de la respuesta a los estímulos y déficits de aprendizaje y memoria.
Pero ¿cómo reconocerlo desde sus inicios y poder ayudar a nuestro perro a mejorar su calidad de vida?
El también conocido como “Alzheimer de los perros”, solo modifica los comportamientos que antes se consideraban normales, no olvidan cosas. Algunas veces es difícil para el médico veterinario identificar los signos durante la consulta y son los dueños los que nos ayudan a identificar la enfermedad.
Se observa a nuestra mascota perdida en un lugar conocido, puede deambular dentro del hogar, por ejemplo, equivocarse de lado de la puerta. Posiblemente tenga menos actividad y cambie de interés en las demostraciones de afecto, o se vuelva más irritable.
Alteraciones en el sueño junto con manifestaciones como: estar despierto o vocalizar por las noches, y en el día dormir. El animal puede orinar o defecar en la cama, no responde a órdenes que anteriormente había aprendido, o no estará dispuesto a realizar tareas que antes hacía, por ejemplo, ejercicios de lanzar pelota.
Se puede alterar la actividad de forma que el perro esté más inactivo, que tenga menos interés en la exploración e incluso de la comida.
Cuando la condición va progresando, el perro se hace más inquieto, camina de un lado a otro, sin rumbo y se observa lamido excesivo.
Si tu perro tiene algunos de estos signos, no dudes en acudir con tu médico veterinario, si bien somos conscientes que el paso de los años nos acarrea a todos y no podemos detenerlo, podemos hacer que estos signos continúen más despacio, hoy en día existen alternativas al alcance de la mano que nos podría ayudar.
Si tienes alguna duda sobre ésta y otra enfermedad no olvides contactarme a mi mail personal [email protected]
MVZ. Oscar Lara
¿Arnés o collar?
¿Arnés o collar? Es una pregunta que a diario nos hacen durante la consulta, para poder tomar una buena decisión debemos de tener presente cuál será el menos dañino para el paseo.
Collar
No solo el excelente marketing, sino la antiguedad de este, nos hace optar él y pasar por alto el arnés. Algunos daños que puede ocasionar el collar porque el perro tira mucho de la correa son poco frecuentes pero posibles, el más común: alteraciones en la respiración como tos crónica, ya que pasa la tráquea en la zona, por lo que es aconsejable que el collar sea usado para perros que pasean bien; el constante jaloneo podría ser doloroso para ellos, o en su caso considerar la opción de un collar menos dañino o acolchonado para evitar molestia.
Arnés
El arnés para perros no es la solución, pero sí nos ayuda a evitar daños físicos como el antes mencionado, el material debe ser suave y acolchonado ya que constantemente tendrá contacto con axilas y pecho, al igual la argolla de unión para la correa deberá ir en la parte trasera, para que la fuerza se reparta en el todo el cuerpo.
El arnés es más apropiado que el collar ya que ocasiona menos daños físicos a nuestra mascota, si aún así se toma la decisión del collar, lo mejor es que sea grueso, que no esté apretado al momento del paseo y que sea acolchonado.
MVZ. Oscar Lara
“Mi cachorro se lo comió”
Una de las características que más definen a los cachorros es su obsesión por explorar, lo que causa que siempre quieran morder, siendo victimas nuestros zapatos, juguetes, muebles, ropa, cables e incluso nosotros mismos.
Nuestro cachorro no dejará de explorar pero en ningún caso lo hace por fastidiar, solo sigue sus instintos. Los cachorros tienen su conducta exploratoria de las crías de muchas especies.
Gracias a esta conducta pueden descubrir el entorno en el que viven y adquirir enseñanzas que le ayudarán en su vida; la falta de manos harán que la boca sea indispensable para la manipulación de objetos.
Los dientes de leche que están presentes en la primera etapa de vida, hace que sean pequeños y más finos, lo que resulta molesto para el propietario, estos mudarán su dentadura definitiva a los 4 meses aproximadamente.
Este proceso fisiológico se ha relacionado con un mayor deseo de morder, son etapas que acaban, que sufren en mayor o menor intensidad todos los cachorros y que no se deben a ninguna maldad por su parte.
Para mayor información pueden consultar a su médico veterinario de cabecera, o enviarme un correo electrónico a [email protected] en casos especiales.
Notas que te pueden interesar:
8 alimentos dañinos para los perros y gatos
Vacunas para mis mascotas, ¿por qué hacerlo?
Embarazo psicológico en perros, ¿qué es y cómo tratarlo?
- Entretenimientohace 6 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 3 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 6 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Novedadeshace 7 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Costumbreshace 5 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Leyendashace 7 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 7 años
Derrumban «disco del diablo»
- Eventoshace 4 años
Entrada de $70 a la Feria será todos los días, incluirá gorditas tarascas
Hello World! https://national-team.top/go/hezwgobsmq5dinbw?hs=a7123705a1459f6c523879e1722fac52
27 de junio de 2023 at 8:41 pm
szfci1