Connect with us

Novedades

¡Vuela a ver a la Mariposa Monarca!

Las mariposas Monarca son sin duda uno de los insectos más hermosos y apreciados en el mundo. Su gran belleza y el particular colorido de sus alas escamosas las hacen un símbolo de las maravillas de la naturaleza

Publicado

el

Las mariposas Monarca son sin duda uno de los insectos más hermosos y apreciados en el mundo. Su gran belleza y el particular colorido de sus alas escamosas las hacen un símbolo de las maravillas de la naturaleza. Por varios meses al año, nuestro país se convierte en su hogar, por lo que tenemos la responsabilidad de cuidarlas y conocerlas mejor.

Su llegada a nuestra nación es un espectáculo increíble para niños y adultos. Aquí te dejamos una lista de consejos para que visites los santuarios ubicados en Michoacán y el Estado de México que son los lugares a donde llegan.

En México tenemos la suerte de poder estar en contacto con la Mariposa Monarca desde el mes de noviembre a marzo de cada año, estos maravillosos insectos llegan a nuestro país después de recorrer miles de kilómetros desde el sur de Canadá y norte de Estados Unidos en busca de un clima más cálido para reproducirse.

¿Qué llevar?

Ve preparado para este hermoso viaje, puedes llevar provisiones como agua, chocolates, cacahuates, manzanas. Ahí hay unas pequeñas tiendas, pero si quieres algo más sano, mejor llévalo desde casa. No olvides llevar zapatos y ropa cómoda para caminar, gorra o sombrero, chamarra y protector solar.

La travesía

Ve directo a la taquilla para pagar tu entrada y prepárate para una buena caminata en el bosque; la entrada al lugar cuesta alrededor de 40 pesos por persona aproximadamente.

En ambos santuarios, ubicados en Michoacán y el Estado de México, la distancia es de unos cuantos kilómetros, pero no te preocupes, hay caballos que te pueden llevar por un costo extra de 100 pesos, paseo que te resultará divertido y llegarás fresco y entusiasmados para admirar el gran espectáculo: miles de mariposas apiñándose en las ramas y troncos de los árboles para poderse aparear y calentar cuando la tarde empieza a enfriarse.

Se trata de un momento muy especial para sensibilizar a todos por el respeto a la naturaleza. Encontrarás mariposas lastimadas en el piso o ya débiles, a punto de morir, es posible que los niños quieran rescatarlas.

Es muy importante que les expliques el significado de su viaje, la gran responsabilidad que tenemos de cuidar estos lugares y dejar que la migración de la Mariposa Monarca mantenga su ciclo de vida y siga existiendo.

Trata de llegar antes del mediodía ya que la mariposa monarca empieza a volar cuando hace calor y cuando refresca deja de hacerlo para descansar en las ramas.

¡Silencio!

Aunque con los niños a veces es difícil pedirles que no hablen fuerte, corran o intenten tocar a la Mariposa Monarca cuando están emocionados, estas acciones las lastiman y pueden causar su muerte. Además, si guardas silencio, podrás escuchar sus aleteos, una experiencia maravillosa.

Para que puedas ver a la Mariposa Monarca es mejor ir en días soleados que es cuando la mayoría de las mariposas están volando. El clima es muy cambiante pero es recomendable ir en febrero y a principios de marzo, cuando los días son un poco más cálidos ya que en días fríos se resguardan y no vuelan, y sólo las podrás ver pegadas a los copos de los árboles más altos.

No importa a cuál de los santuarios vayas, ambos son igual de espectaculares. En esta página puedes elegir el que mejor te quede:  Santuarios de la Mariposa Monarca.

Su origen

 

Cada otoño, después de un largo viaje de 4 mil 200 kilómetros, la mariposa Monarca llega a México para pasar el invierno.
Estas impresionantes viajeras hibernan en los límites de Michoacán y el Estado de México, en las montañas del Eje Neovolcánico, cubiertas por bosques de oyamel.

El origen de la Monarca se ubica hace casi 2 millones de años en el trópico americano. En la actualidad se distribuye desde el sur de Canadá hasta el sur de Perú y el noroeste de Argentina. También ha sido reportada en Europa, África y Asia así como en Oceanía, particularmente en Australia.

Su ciclo biológico la caracteriza como insectos holometábolos, es decir, que presentan todas las etapas de desarrollos: un huevo que da lugar a la larva, la cual experimenta cinco etapas de crecimiento en las que aumenta sustancialmente en tamaño y peso. Después la larva se transforma en pupa o crisálida, en cuyo capullo tiene lugar la metamorfosis de la que finalmente emergerán las mariposas adultas.

Generación Matusalén

Las mariposas adultas reproductivas viven de cuatro a cinco semanas. Sin embargo, una de las maravillas de la mariposa Monarca es la ‘Generación Matusalén’.

Cuando se acerca el otoño en Canadá y Estados Unidos nace una generación especial que no es igual a la de sus ancestros. A diferencia de sus padres, abuelos, bisabuelos y tatarabuelos, que tuvieron vidas efímeras de unas semanas o hasta un mes, las mariposas migratorias vivirán hasta siete u ocho meses. Esto significa que si nosotros viviéramos un promedio de 75 años, nuestros hijos vivirían 525 años.

Esta generación realiza el increíble viaje desde Canadá y Estados Unidos hasta México y de regreso. Resulta también sorprendente que las mariposas que vuelan a México nunca antes han estado aquí. Se piensa que durante su viaje se orientan por la posición del Sol.

Una hermosa leyenda del Día de Muertos

https://youtu.be/ll5OMh9lvCE

 

Una de las leyendas más bellas sobre el Día de Muertos está relacionada con las mariposas Monarca. Los mazahuas y purépechas son dos etnias indígenas que habitan en Michoacán y el Estado de México. Ellos tienen creencia de que en el Día de Muertos las almas de los difuntos regresan encarnaos en este hermoso insecto. Otra versión de esta leyenda señala que los muertos viajan en las alas de las mariposas y es así como llegan hasta los altares.

Los aztecas a este insecto lo llamaban Quetzalpapálotl y lo asociaban con la diosa de la belleza y las flores, conocida como Xochiquétzal.

En la época prehispánica estos hermosos insectos fueron vistos también como los “espíritus del bosque” y por lo tanto eran “animales sagrados”. El culto que se les rendía siempre fue importante, es por esta razón que se acostumbraba dejar a su disposición ofrendas de cera y copal.

Continuar leyendo
100 Comentarios

100 Comments

  1. RichardMuh

    19 de julio de 2021 at 12:33 pm

    работа на дому через интернет – работа на дому через интернет, работа копирайтером в интернете

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Suspende temporalmente Prepa Anáhuac a alumno que atacó a guardia

Publicado

on

La preparatoria Anáhuac, Campus Puebla, anunció este miércoles a través de un comunicado oficial que suspendió temporalmente al alumno que fue captado por cámaras de seguridad agrediendo a un guardia en Lomas de Angelópolis.

El video que circuló profusamente en redes sociales muestra al estudiante golpear a un vigilante, quien tras la paliza se aleja atemorizado del joven.

En otro clip captado por una automovilista se escucha al alumno decir al vigilante: “no me pegues, soy menor de edad“, a lo que el guardia responde “hay cámaras”, argumentando que él no lo agredió.

Tras la difusión de los videos, la preparatoria Anáhuac Campus Puebla lamentó los hechos y expresó :

Hemos determinado como acción inmediata la suspensión temporal del alumno involucrado, como una medida necesaria para preservar la integridad de nuestra institución y garantizar un ambiente seguro y propicio para toda nuestra comunidad

“Tomando en cuenta que nuestro reglamento considera a lo sucedido como una falta grave,atenderemos de manera prioritaria en estricto apego a los tiempos y procesos disciplinarios, la determinación de la sanción correspondiente que pudiera ser la expulsión definitiva del alumno

Reafirmamos nuestro compromiso con la formación integral de nuestros estudiantes y con preservar un entorno formativo que fomente los valores que nos identifican como Prepa Anáhuac. A la vez, hacemos un llamado a todos los padres de familia a procurar una relación cercana y abierta con sus hijos y a reafirmarles que la violencia no es ni será nunca un camino para resolver diferencias.

Este es el segundo hecho violento del año que tiene como protagonistas a estudiantes de la Anáhuac Puebla. Apenas en septiembre de este año se registró la golpiza contra el joven Ernesto ‘C’, cometida por alumnos de esta universidad y del Tecnológico de Monterrey- quienes posteriormente fueron expulsados de sus respectivas instituciones educativas.

Continue Reading

Actualidad

Imágenes Fuertes| Recolector de basura es captado golpeando a perrito en Naucalpan

Publicado

on

En redes sociales se ha compartido un video que muestra el momento exacto en que un presunto trabajador de limpia del Gobierno de Naucalpan golpea de forma brutal a un perrito, supuestamente porque “le ladró al camión de basura”.

En las imágenes se observa al sujeto, quien porta un pans color negro y una sudadera con capucha, primero arrojando varias piedra al pequeño animal, que se encuentra acostado a un costado de un local color blanco.

Momentos después se le acerca y lo patea en varias ocasiones, mientras el perro le ladra e intenta morderlo. Al final, el hombre se aleja del lugar.

La grabación continúa mostrando que el sujeto es el encargado de tocar la campana para avisar sobre la recolección de basura en el fraccionamiento Las Américas.

La acción ha provocado reacciones de molestia entre los usuarios de las redes sociales, quienes exigen que el responsable sea identificado y reciba un castigo.

Continue Reading

Actualidad

Cancela su viaje el Papa Francisco a la COP28 por sus  problemas respiratorios 

Publicado

on

El papa Francisco anuló “con gran pesar” su viaje a la conferencia climática COP28 de Dubái por recomendación de los médicos tras su reciente enfermedad respiratoria, confirmó el Vaticano.

Matteo Bruni quien es el portavoz de la Santa Sede, explicó en un comunicado que aunque el cuadro clínico general del pontífice “mejora”, los médicos le han recomendado no realizar el viaje previsto del 1 al 3 de diciembre a Dubái.

“El papa Francisco ha acogido con gran pesar esta solicitud de los médicos y el viaje ha quedado anulado”, apuntó en la nota.

Sin embargo Bruni explicó que el pontífice argentino y la Santa Sede siguen deseando participar en los debates de los próximos días en Dubái por lo que “se definirá lo antes posible el modo” en que se podrá realizar una eventual intervención.

Y es que el papa Francisco quien tiene 86 años, tuvo que someterse el pasado sábado a una TAC en un hospital del centro de Roma por una “inflamación pulmonar” debido a un “ligero estado gripal” que en los últimos días le ha obligado a suspender algunos actos de su agenda.

El examen médico descartó el riesgo de eventuales complicaciones pulmonares y ayer el Vaticano confirmó que su estado de salud es bueno, sin fiebre y que su situación general mejora.

Continue Reading







Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com