Gastronomía
«Festival Gastronómico de la larga y la quesadilla» ¡Llega yaaaaa!
Foto: ProactivoMx
El 15 y 16 de junio se llevará a cabo el «Festival Gastronómico de la larga y la quesadilla» en Salvatierra, Guanajuato, donde además de comer delicioso, podrás conocer un poco más sobre la cultura e historia de dicho lugar.
Este municipio es uno de los seis pueblos mágicos del estado desde 2012, cuenta con casonas, monasterios (algunos aún en función) haciendas y ex haciendas del siglo XVII y XVIII, fue la primera ciudad de Guanajuato fundada en 1644, por lo que podrás conocer parte de su historia por medio de la arquitectura y misticismo del lugar.
Otro de los legados que tiene el pueblo es el jardín más grande del estado, y por supuesto, la larga y la quesadilla, hechas con maíz y productos de la región.
Qué decir de las largas de copón, con productos que se recogen del campo como xoconostle, chile pasilla y tomate, son toda una delicia.
De acuerdo a información de Alejandrina Lanuza, alcaldesa de Salvatierra pueblo mágico, durante el evento habrá 35 cocineras tradicionales y 20 expositores de arte de municipios como Tarandacuao y Tarimoro y de otros estados vecinos como Querétaro, para ser precisos de Tequisquiapan.
Se esperan 7,500 asistentes que dejarán una derrama económica de más de 4 millones de pesos, en promedio $300 por persona; y una ocupación hotelera del 100% en las 300 habitaciones que tiene el municipio en sus diferentes modalidades de hoteles y hoteles boutique con camas de hace más de 150 años.
El evento coincide con la festividad del Día de Padre, a las 10:00 de la mañana se iniciará con la venta de los productos y se llevará a cabo la presentación de un grupo de danza folclórica de Tarandacuao.
Más tarde, a la 1:00 pm, se llevará a cabo el acto protocolario por parte de las autoridades municipales y podrán disfrutar del festival durante el resto del día.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»