Connect with us

Arte y Cultura

¿Qué es de un pueblo sin su memoria?

Publicado

el

Chupícuaro, es un pueblo que en el año de 1949 fue forzado a dejar todo por la construcción de la Presa Solís, que sepultó un pasado prehispánico muy importante. Impuesto a mudarse, el rumbo de sus habitantes cambió drásticamente y comenzó una travesía repleta de carencias, lucha por un patrimonio y un latente conflicto de identidad de una de las culturas más antiguas de México. 

«Memoria Sumergida» es un corto documental participante del concurso Identidad y Pertenencia del GIFF que es narrado a través de los testimonios de 3 de sus habitantes más longevos (Don Raúl y las hermanas Cuca y Jose) quienes tuvieron la oportunidad de vivir en Chupícuaro a largo de todos los cambios.

El concurso de cortos documentales universitarios tiene como objetivo mostrar las historias del estado de Guanajuato dentro del marco del Festival internacional de Cine de Guanajuato que se llevará a cabo del 17 al 26 de julio de este año en las ciudades de San Miguel de Allende y Guanajuato.

Si te interesa conocer más de este historia, del equipo y del festival, puedes seguir sus redes sociales (@msumergida en Facebook, Twitter e Instagram) así como apoyarlos en su campaña de fondeo «kickstarter» (disponible a partir del 20 de febrero) con motivo de poder financiar el proyecto.

Advertisement
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com