Novedades
Aprueban propuesta de Morena para desaparecer el Seguro Popular
La propuesta de Morena para desaparecer el Seguro Popular fue aprobada en lo general por la Comisión de Salud en el Congreso Federal. En Guanajuato 3 millones de personas están afiliadas a este programa
La propuesta de los diputados de Morena de desaparecer el Seguro Popular, fue aprobada ayer en lo general por la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados. De concretarse la eliminación del programa, en Guanajuato impactaría a 3 millones de personas que actualmente están afiliadas.
“Desapareciendo el Seguro Popular, el Gobierno Federal pretende destruir y tirar a la basura los avances que el Estado mexicano, incluyendo médicos, enfermeras, trabajadores y organizaciones civiles construyeron para hacer realidad el derecho a la salud en nuestro país. Antes del Seguro Popular, niños con cáncer, enfermos de diabetes, hepatitis, VIH, infartos u otros padecimientos crónicos carecían de apoyos; cada año miles de familias mexicanas se empobrecían al no contar con los recursos suficientes para atender enfermedades de alto costo”, advirtió el diputado guanajuatense, Éctor Jaime Ramírez Barba.
Los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) pidieron reservar algunos artículos, los cuales serán analizados este martes, sin embargo, el legislador “blanquiazul”, señaló que la desaparición del programa es prácticamente un hecho, pues el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) cuenta con mayoría en la Comisión de Salud.
Esta decisión forma parte de las reformas a la Ley General de Salud impulsada por el grupo parlamentario de Morena, el cual busca constituir el Instituto Nacional de Salud Para el Bienestar (INSABI). De esta manera, la Secretaría de Salud federal operaría todos los hospitales y clínicas públicas del país.
Se estima que, tras su aprobación, en un lapso de dos años quedaría concretada la Federalización de los sistemas estatales de salud, y sería el Secretario Federal de Salud quien nombraría a un responsable estatal para la operación de las unidades médicas.
“Una reforma a la Ley General de Salud improvisada a capricho del Presidente López Obrador, este día pretenden desaparecer el Seguro Popular y usar los recursos acumulados durante años en el Fideicomiso del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos para fines distintos a la atención médica de alta especialidad”, afirmó Ramírez Barba.
En Guanajuato, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y el Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez, han expresó su preocupación y rechazo a la medida promovida por el ejecutivo federal.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»