Novedades
Lidera Guanajuato en intoxicados por alcohol
Guanajuato ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en intoxicados por alcohol. Este problema es particularmente grave en la entidad debido a que un alto porcentaje de las personas hospitalizadas por excederse con la bebida son menores de edad

Guanajuato ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en intoxicados por alcohol. Este problema es particularmente grave en la entidad debido a que un alto porcentaje de las personas hospitalizadas por excederse con la bebida son menores de edad.
Durante este año, con corte al 14 de diciembre, Guanajuato registró 2 mil 577 casos de personas atendidas con cuadros de intoxicación por ingesta excesiva de alcohol, lo que promedia un caso cada 3 horas.
De acuerdo con datos del Boletín Epidemiológico que elabora la Secretaría de Salud federal, Yucatán, CDMX y Jalisco ocupan los tres primeros lugares en intoxicaciones con 9 mil 248, 3 mil 132 y 2 mil 834 casos, respectivamente.
De acuerdo a personal de la Cruz Roja, este problema se ha venido presentando en una cantidad importante en menores de 15 o 16 años de edad, los cuales son llevados a recibir atención médica prácticamente inconscientes debido al consumo desmedido de bebidas alcohólicas.
Según los expertos, la proliferación de nuevos bares ha repercutido en el incremento de bebidas embriagantes entre la juventud.
Se espera que el año cierre con más casos pues es durante el periodo decembrino cuando más se eleva el consumo de alcohol.
Actualidad
Policía de León detiene a dos hombres armados gracias a reportes ciudadanos al 9-1-1

Gracias a los oportunos reportes que realiza la ciudadanía a la línea de emergencias 9-1-1 y al trabajo operativo que desempeña la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, en dos intervenciones la Policía de León logró la detención de dos hombres armados.
Uno de los hechos se registró sobre la calle Santa Silvia casi esquina con Rodolfo Padilla de la colonia San Pedro Plus. En la llamada, vecinos informaron que en la calle había un hombre a bordo de una motocicleta con lo que al parecer era un arma de fuego, por ese motivo pidieron el apoyo de una unidad de Policía. Los oficiales tuvieron a la vista a un hombre de playera verde y bermuda de mezclilla a bordo de una motocicleta, tal como lo describieron en la llamada. De acuerdo al protocolo de actuación para inhibir conductas delictivas y eliminar riesgos tanto para el hombre como para los oficiales, le realizaron una inspección en su persona, momento en el que se le encontró un arma de fuego. En ese momento quedó detenido Ernesto Arturo, de 31 años, quien cuenta con 64 detenciones en el registro de detenidos por diferentes faltas administrativas y 14 por delitos, junto con el arma se le aseguraron dos cartuchos útiles y una dosis de cristal.
Horas más tarde, alrededor de las 5 de la mañana, en otro reporte ciudadano en la colonia Palomares, mencionaron haber escuchado detonaciones de arma de fuego y que observaron a un hombre de sudadera blanca correr. Al arribo de los oficiales en la calle Herradura casi esquina con Marro, un hombre se encontraba en la vía pública, al ver la presencia de las unidades intentó huir; metros más adelante fue detenido Miguel Salvador, de 27 años, a quien se le aseguró un arma de fuego y cuatro cartuchos útiles.
Los detenidos, así como lo asegurado, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.
La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana agradece la confianza y los reportes oportunos de la ciudadanía.
Actualidad
Lista la Vacunación contra la Influenza 2023 en los 46 municipios de Guanajuato

El Sistema de Salud de Guanajuato se encuentra en la fase de preparación para llevar a cabo la Vacunación contra la Influenza 2023, un importante esfuerzo de salud pública destinado a proteger a la población en los 46 municipios del estado y las 8 jurisdicciones sanitarias.
A partir del próximo 16 de octubre, se tiene previsto la aplicación de un millón de dosis de la vacuna contra la influenza en toda la región. Esta iniciativa busca prevenir y controlar la propagación de la gripe estacional, especialmente en el contexto actual de pandemia.
El Dr. Díaz Martínez, Secretario de Salud de Guanajuato, hizo un llamado a la comunidad a continuar con las medidas de prevención, como el lavado frecuente de manos, el uso de la etiqueta respiratoria al toser y estornudar, y una alimentación saludable. Estas prácticas son esenciales para reducir el riesgo de infecciones respiratorias.
Además, el Dr. Díaz Martínez destacó la importancia de estar atentos a los signos de alarma que podrían indicar la presencia de enfermedades respiratorias graves en los niños, como fiebre, dificultad para respirar, hundimiento de la piel entre las costillas, respiración rápida, decaimiento, labios y uñas moradas, y la falta de apetito o sed. Ante la presencia de estos síntomas, se recomienda buscar atención médica de inmediato.
Para fortalecer las acciones de promoción y prevención, el Secretario de Salud invitó a la población a acudir a sus unidades médicas de confianza y recordó que la automedicación debe evitarse en todo momento.
Adicionalmente, se hicieron las siguientes recomendaciones a la población en general:
- Lavado frecuente de manos: Una de las medidas más efectivas para prevenir la propagación de enfermedades.
- Etiqueta respiratoria al toser y estornudar: Cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o un pañuelo desechable al toser o estornudar.
- Evitar el saludo de mano y/o beso: Sustituirlos por saludos a distancia.
- Permanecer en casa y no acudir a lugares concurridos si se tiene sintomatología respiratoria: Esto es especialmente importante para evitar la propagación de enfermedades contagiosas.
- Mantener ventilados espacios comunes: La circulación de aire fresco contribuye a reducir el riesgo de contagio.
La vacunación contra la influenza es una estrategia clave para proteger la salud de la comunidad, y se exhorta a todos los ciudadanos a participar activamente en esta campaña de prevención.
Actualidad
65 Nuevas Unidades del Sistema Integrado de Transporte (SIT) Mejoran la Movilidad en León

65 nuevas unidades del Sistema Integrado de Transporte (SIT) comenzaron a operar en León, marcando un hito en la mejora de la movilidad en la ciudad. La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, dio el banderazo de salida a estos vehículos que se desplegarán en las siete delegaciones de León.
Las nuevas unidades no solo prometen facilitar el transporte público, sino que también enfatizan la seguridad de los usuarios. Cada vehículo está equipado con cámaras de seguridad conectadas al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) de la ciudad.
La alcaldesa destacó la importancia de brindar un buen servicio de transporte público, afirmando que esto mejora la calidad de vida de las personas al proporcionar viajes más tranquilos y seguros. Además, anunció que en una semana, aproximadamente 600 unidades estarán conectadas al sistema C4, con el resto siguiendo en los próximos días.
Ale Gutiérrez también enfatizó la importancia de la seguridad en las paradas de autobús, no solo durante el viaje en las unidades, sino también mientras los pasajeros esperan. Se comprometió a seguir trabajando en la creación de paraderos seguros.
La presidenta municipal reconoció que existen desafíos en materia de movilidad, pero aseguró que se trabaja todos los días para mejorar la calidad del servicio, reducir los tiempos de espera y agilizar el transporte público. También se comprometió a eliminar obstáculos en las vialidades y sancionar a quienes invadan el carril exclusivo de las rutas de transporte.
Además, durante el evento, Ale Gutiérrez felicitó al SIT por su vigésimo aniversario, destacando dos décadas de servicio integral y de calidad para los habitantes de León. Subrayó que el transporte de la ciudad es un ejemplo a nivel nacional e internacional.
Daniel Villaseñor, director de Transportistas Coordinados de León, resaltó que la renovación de las unidades contribuirá a brindar a los usuarios un servicio de calidad, seguro y respetuoso con el medio ambiente. En 2023, se planea la renovación de 139 unidades con una inversión superior a los 330 millones de pesos.
En la actualidad, León cuenta con 165 rutas de transporte, incluyendo 10 troncales (orugas), 5 exprés, 23 auxiliares, 71 alimentadoras y 30 convencionales. Estas rutas son operadas por más de 1,531 personas que reciben capacitación constante para garantizar un servicio eficiente, confiable y seguro.
- Entretenimientohace 6 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 3 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 6 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Novedadeshace 7 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Costumbreshace 5 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Leyendashace 7 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 7 años
Derrumban «disco del diablo»
- Eventoshace 4 años
Entrada de $70 a la Feria será todos los días, incluirá gorditas tarascas