Novedades
¿Sabes por qué todos hablan de Venezuela?
¿Qué pasó con Nicolás Maduro? Estados Unidos y una serie de países -excepto México- lo desconocieron como presidente de Venezuela
En el nuevo capítulo del conflicto político en Venezuela, Nicolás Maduro se aferra al poder y acusa al gobierno de Donald Trump de orquestar y financiar un golpe de estado.
Este viernes 25, en conferencia de prensa con medios internacionales, Nicolás Maduro, uno de los dos presidentes de Venezuela, llamó a Donald Trump -quien apoya formalmente a Juan Guaidó, el otro presidente del país sudamericano- a «resolver las cosas por las buenas».
«Es simple, única y sencillamente un golpe de estado en marcha; dirigido, promovido, financiado y apoyado desde el gobierno de Estados Unidos, para poner un gobierno títere y tomar el control colonial», dijo Maduro, con la constitución de su país en la mano.
Sin embargo, el sucesor de Hugo Chávez dejó en claro que Venezuela seguirá exportando petróleo -el 70% de su producción- a Estados Unidos. «Si nos compran papas, vendemos papas», dijo, y agregó: «y si no nos compran, vendemos en otro lado».
EL CONFLICTO
Desde el miércoles 23, Venezuela tiene dos presidentes. Ese día el líder de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó Márquez, se proclamó presidente legítimo de Venezuela, elevando a otro nivel la crisis política que se vive en aquél país; en redes sociales pudimos ver imágenes de los ríos de personas que salieron a las calles para apoyarlo.
¿Y qué pasó con Nicolás Maduro? Estados Unidos y una serie de países -excepto México- lo desconocieron como presidente de Venezuela, y en su lugar respaldaron a Guaidó.
La crisis política venezolana no se comenzó a escribir el miércoles. Lleva ya varios años y se ha ido agudizando cada vez más. Los problemas económicos de la clase media brincaron a los sectores más pobres, lo que tiene al país al borde de un estallido social: la inflación es de más de 300 mil por ciento.
Este nuevo capítulo comenzó con una marcha organizada por la oposición en contra del gobierno de Nicolás Maduro. Durante la manifestación, Guaidó se proclamó presidente encargado del país.
https://twitter.com/AsambleaVE/status/1088151281749901314
La algarabía fue tal que incluso en León, decenas de venezolanos festejaron con banderas en el arco de la Calzada. Posteriormente llegaron las reacciones internacionales.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, tuiteó que los ciudadanos de Venezuela han sufrido mucho tiempo a manos del régimen de maduro, y anunció su respaldo oficial al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó.
The citizens of Venezuela have suffered for too long at the hands of the illegitimate Maduro regime. Today, I have officially recognized the President of the Venezuelan National Assembly, Juan Guaido, as the Interim President of Venezuela. https://t.co/WItWPiG9jK
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 23, 2019
Además de Trump, Guaidó recibió el reconocimiento de Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú, Argentina, Ecuador, Guatemala, Costa Rica, Honduras y Panamá; otros países, como Alemania, Francia, España y la Comisión Europea, reconocieron este jueves 24 a la Asamblea Nacional de Venezuela como única instancia electa democráticamente en ese país.
Nicolás Maduro cuenta con el apoyo de Evo Morales, presidente de Bolivia y de Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba.
Mientras, México se ha mantenido del lado del dictador, según confirmaron este jueves por la mañana el propio presidente Andrés Manuel López Obrador y Marcel Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores.
La milicia de Venezuela está también del lado de Maduro.
El 10 de enero pasado Nicolás Maduro rindió protesta para un segundo mandato (2019-2025). Según datos oficiales, el mandatario obtuvo el 67.7% de los votos, aunque opositores -quienes se rehusaron a participar- y diversos países y organismos descalificaron los comicios.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»