Connect with us

Eventos

Ciencia, magia y arte en Explora

Publicado

el

Cada año del 4 al 10 de octubre se celebra la Semana Mundial del Espacio (SME), es por eso que en Explora los días jueves 4 y viernes 5 los dedicarán a esta fiesta internacional con actividades especiales.

Esos dos días nuestro público general podrá disfrutar del taller Cohete de papel, en el que construirán su propio cohete de papel para hacerlo volar; y el taller Universo en expansión, en el que simularán cómo es que el universo se estira y arrastra a las galaxias.

Éstos están disponibles en los siguientes horarios: 10:00, 12:00, 14:00 y 16:00 horas.

El jueves 4 a las 17:00 horas, contarán con la presencia del Dr. César A. Caretta, del departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato, para platicarnos sobre “el espacio en nuestro día a día”.

El Tema para la Semana Mundial del Espacio México 2018, “El Espacio une al Mundo”, resaltará la importancia de mejorar las relaciones entre los habitantes de la Tierra.

Luz natural, talleres del mes

La óptica está presente en múltiples aspectos de nuestra vida, pero hay muchas cuestiones relacionadas con ella, con las que no estamos familiarizados.

Bajo la temática “luz natural” es que desarrollaron los talleres de octubre, mes durante el que seguirás la huella del Dr. Atl creando obras artísticas inspiradas en los cuadros del pintor con diversas técnicas fotográficas y de pintura relacionadas con la óptica.

Es así que los talleres para sus visitantes son los siguientes, aunque éstos son para todo público, cada uno va dirigido a diferente edad escolar:

  •  Cámara estenopeica (bachillerato): aprenderemos sobre fotografía estenopeica, técnica mediante la cual se obtienen fotografías y negativos sin prácticamente nada de equipo. Se realiza con una cámara estenopeica, una de las cámaras fotográficas más sencillas, dotada de película fotográfica y una lámina con un agujero del grosor de una aguja.
  •  Sombras azules (primaria alta y secundaria): conoceremos la técnica cianotipia, con la que jugaremos con sombras de los objetos del entorno natural para dejar evidencia de sus características.
  •  Acuarela natural (preescolar y primaria baja): nos adentraremos en la vulcanología como fenómeno natural al realizar una obra artística de ellos, como las realizadas por el pintor Gerardo Murillo (Dr. Atl).

Eventos especiales en octubre

Del 23 al 25 llevaremos a cabo la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, bajo el tópico Desastres naturales, que además de la visita a las salas interactivas, integra exhibición de infografías, charla científica con un experto y la puesta en escena ‘Terremotos y huracanes’.

Además este mes llega con eventos especiales como la Noche de espantos de Explora, la Escuela de Magia y desde luego las ediciones mensuales de los programas “Viernes de recreo” y “Domingo ConCiencia”.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Eventos

Todo lo que debes saber sobre Luztopía, el festival de luces navideñas

Publicado

on

Luztopía, el Festival de luces navideñas más grande de México, llega a León del 01 de diciembre 2022 al 08 de enero 2023 en el Parque Ecológico Explora.

El Festival consta de un paseo artístico con más de 200 figuras iluminadas y otras atracciones interactivas que le dan vida a un espacio fantástico lleno de música, color, sabor y comunidad.

En esta primera edición, los visitantes encontrarán figuras iluminadas con motivos navideños como: piñatas, renos, cascanueces y juguetes. Además de diferentes atracciones como la rueda de la fortuna, castillo con show multimedia, la tradicional foto con Santa, un mercado de artesanías, antojitos, productos Marca GTO, personajes temáticos y 3 shows musicales por día. Y por primera vez, Luztopía ¡contará con una rampa de hielo!

El precio de los boletos van desde $95 hasta $270 pesos, con paquetes especiales de 5×4. Los boletos están ya disponibles a través de la página web luztopia.mx. Una vez abierto el Festival también estarán los boletos disponibles en taquilla.

Además, como parte de la sinergia entre el Gobierno, el sector empresarial y Luztopía se podrá beneficiar a más de 42 mil personas con cortesías de entrada a través de las diferentes estrategias que permitirán que personas de escasos recursos puedan ser parte de este gran evento incentivando la sana convivencia.

De esta forma, la Navidad llegará al centro del país con el Festival de luces navideñas más grande de México. Tendrá un horario de 5:00 pm a 11:00 pm y estará abierto todos los días excepto 24 y 31 de diciembre. ¡No te lo pierdas!

Continue Reading

Eventos

Programa completo del Festival de la Muerte 2022

Publicado

on

El XXIII Festival de la Muerte se llevará a cabo del 21 de octubre al 01 de noviembre y todas las actividades son sin costo. Te compartimos el programa completo:

Viernes 21 de octubre
-De hechizos, espantos y otros encantos
Cronopio teatro
17:30 h
Museo de las Identidades Leonesas

Sábado 22 de octubre
-Taller de alfeñiques
Asociación Leopoldo Cárdenas
12:00 h
Museo de las Identidades Leonesas
-Ballet Folklórico Salones de Cultura San Juan Bosco
Salones de Cultura de Territorios Culturales
17:00 h
Museo de las Identidades Leonesas

Domingo 23 de octubre
-Charla: El arte efímero de los tapetes de aserrín
Tapeteros y globeros del Barrio de la Loma
10:00 a 12:00 h
Museo de las Identidades Leonesas
-Taller de tapetes de aserrín
Tapeteros y globeros del Barrio de la Loma
12:30 a 14:00 h
Museo de las Identidades Leonesas
Registro: https://forms.gle/UACuUUtoSBT2Xbx4A

Lunes 24 de octubre
-Exposición “Las Catrinas del Mercado”
Presentan: Salones de Cultura de Territorios Culturales
Plazoleta del mercado Espíritu Santo
Del 24 de octubre al 07 de noviembre
Inauguración 16:00 h

Martes 25 de octubre
-De hechizos, espantos y otros encantos
Cronopio teatro
17:30 h
Casa de la Cultura Diego Rivera

Miércoles 26 de octubre
-“Fiesta”. Una alegoría sobre la muerte llena de recuerdos y vivencias por personas de la tercera edad.
Azul y Plata. Salones de cultura de Territorios Culturales
17:00 h
Casa de la Cultura Efrén Hernández

Jueves 27 de octubre
-Ofrenda
Museo de las Identidades Leonesas
27 de octubre al 6 de noviembre
Inauguración a las 17:30 h
Participación de la Camerata Académica de la Escuela de Música de León

Viernes 28 de octubre
-Ofrenda
Casa de la Cultura Efrén Hernández
28 de octubre al 2 de noviembre
Inauguración a las 17:00 h
-Ofrenda
Escuela de Música de León
28 de octubre al 2 de noviembre
Inauguración a las 18:30 h
-La muerte y la ofrenda musical tradicional
Orquesta Intercultural de León
19.00 h
Teatro Manuel Doblado

Sábado 29 de octubre
-Lotería de la Muerte
Juego popular con elementos del Día de Muertos
17:00 h
Museo de las Identidades Leonesas

Domingo 30 de octubre
-Taller de elaboración de Papel Picado
Benik Diseño Mexicano
Taller para 15 personas
13:00 h
Museo de las Identidades Leonesas
-Lotería de la Muerte
Juego popular con elementos del Día de
Muertos
17:00 h
Museo de las Identidades Leonesas

Martes 1 de noviembre
-Presentación editorial: Las Brujas. Luna Negra
Presenta: José Luis López Bravo
FENAL Permanente
17:00 h
Museo de las Identidades Leonesas, segundo patio.
-Caminata del Despertar de las Ánimas
Inicio de recorrido: 21:00 h
Salida de calle Hernández Álvarez esq. con Blvd. Mariano Escobedo, frente al Panteón de San Nicolás
-Caminata del Despertar de las Ánimas
Recorrido por parte de los Monjes cuenta leyendas comienza a las 22:00 h
Salida del Jardín Allende, Barrio Arriba
Miércoles 2 de noviembre
-Caminata del Levantamiento de Ánimas
“Píntate de Calavera”
Inicio de recorrido: 19.00 h
Salida de calle Río Papagayo 117, colonia San Miguel INFONAVIT

Continue Reading

Eventos

Stardance: un espectáculo de drones único en el Festival Internacional del Globo 2022

Publicado

on

Imagina que las estrellas cambiaran de color, que formaran figuras con su luz, se movieran y pudieras sentirlas más cerca, ¡sería mágico! y aunque parezca algo sacado de la ficción el Festival Internacional del Globo lo hace posible.

Por segunda ocasión STARDANCE cautivará a cientos de visitantes durante las Noches Mágicas del viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de noviembre, 150 drones con tecnología sofisticada formarán figuras en en cielo y se alinearán al ritmo de la música.

Además del show de drones, el FIG León ofrece Conciertos de Talla Mundial al alcance de todos, este año subirá al Main Stage Edén Muñoz que sumo al fig una fecha dentro su gira “La historia debe continuar”, Martin Garrix y Tiesto se presentan juntos por primera vez en México y lo hacen en el festival de globos más importante del mundo; así mismo el dueto de hermanos venezolanos Mau & Ricky y el reaggaetonero Farruko hará la propio la ultima noche como parte de su gira “LA 167 Tour”.

El Festival Internacional del Globo, además de ser referente dentro de la aerostación mundial se ha posicionado como uno de los eventos con mayor crecimiento e innovación, demostrando que México está a la vanguardia en la realización de espectáculos que fortalecen el turimo e impulsan la economía.

Continue Reading

Trending