Historias
La historia del puente Barón y Morales
bonitoleon.com: La Voz de León
Por Christian Rendón
Construido por el segundo obispo de la Sede Episcopal de León, el padre Barón y Morales, el puente que llevaba el mismo nombre, ubicado a un costado del Barrio del Coecillo, fue rebautizado como “puente de Santiago”, ya que la plazuela y la iglesia del mismo nombre se encontraban cerca.
La historia cuenta que luego de la inundación que se suscitó en León en 1888, el prelado con dinero propio, abrió dispensarios médicos y comedores públicos y sus familiares también colaboraban en la atención de los damnificados, según información del Archivo Histórico Municipal.
Además, el padre Barón mandó construir un nuevo puente, pues el anterior de “dos ojos” que estaba sobre el Río de los Gómez, se había destruido por las inundaciones.
El nuevo proyecto arquitectónico quedó en manos de Luis Long en 1888. Ya para el 8 de noviembre siguiente, el Ayuntamiento aprobó la reforma para que el puente fuera ensanchado y una año más tarde, las obras ya estaba aventajadas y los trabajos continuaron.
Para el cuatro de mayo de 1889 se descimbraron los arcos del puente de estilo moderno de la época, eran de cantera rebajados de 13 varas de ancho y en 15 días construyeron los nuevos. Para ese entonces sólo faltaba el piso y los pasamanos, pero los trabajos estaban parados porque no había cantera y al obispo nadie lo apoyaba pese a que ya había pasado tiempo.
Te recomendamos:
En agosto de ese año continuaron los trabajos y la prensa informaba que el Padre seguía con los trabajos pese a las dificultades para dar salida a la necesidad de ampliar el cauce.
Hoy es uno de los puentes más reconocidos de la ciudad ubicado frente al mercado República casi en el corazón de León, entre el Centro Histórico de León y el barrio del Coecillo.
Continuar leyendo
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»