Novedades
Impulsa Sapal Cultura del Agua
Por la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19, Sapal imparte pláticas virtuales en escuelas de educación básica, media y superior del municipio, que fortalecen las áreas y actividades de Cultura del Agua.
De septiembre a la fecha, Sapal brindó pláticas virtuales en 17 escuelas de niveles básico, medio y superior en las que atendió a tres mil 205 estudiantes.
Las pláticas de Cultura del Agua son gratuitas y se imparten por la titular Amalia Anguiano Juarez, quien transmite consejos sencillos para cuidar y reusar el agua.
Además, las sesiones cuentan con contenido audiovisual y de entretenimiento educativo alusivo a la campaña “Día Cero” y de la aplicación “Ciclo del servicio del agua 3D”, los cuales fortalecen el aprendizaje.
Las intervenciones tienen una duración de media hora y se transmiten por la plataforma que la escuela proponga.
Para agendar una plática de Cultura del Agua de Sapal es necesario escribir una petición al correo [email protected], que contenga el nombre de la escuela, la cantidad de grupos, plataforma digital y una fecha tentativa.
Para Sapal es importante mantener esta comunicación con los estudiantes, pues son participativos y comprometidos con temas ambientales.
Con esta iniciativa, Sapal fortalece la Cultura del Agua en el municipio y al mismo tiempo genera adultos responsables con el cuidado del vital líquido.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»