Historias
5 hábitos higiénicos prehispánicos que sorprendieron a los españoles
Es bien conocido por todos, que la Europa del siglo XV vivió uno de sus momentos más antihigiénicos de la historia, época en la cual, se creía que el tomar baños, o simplemente asearse, era augurio de enfermedad y muerte.
La religión católica, también influyó en esta decisión de los europeos a no bañarse, ya que la suciedad física, era sinónimo de la presa moral, así como de apego a la verdadera fe donde, al mal olor se le llamaba «olor a santidad».
Cuando los españoles tuvieron el primer contacto con los antiguos pobladores de nuestro país, los europeos se quedaron sorprendidos por sus hábitos de higiene.
1.- Aseo de las calles. Una de las labores diarias de los pueblos precolombinos, era barrer las calles de sus ciudades. Limpiaban la calle frente a sus viviendas y a los costados, por lo que la ciudad se mantenía pulcra y brillante.
2.- Convertían sus desechos en abono. Los desechos fecales eran transportados en canoas donde se dejaban secar y se aplicaban como fertilizantes en los cultivos que alimentaban a la ciudad.
3.- Limpiaban el agua. Mientras en ese tiempo, Europa seguía tomando agua mal oliente de sus ríos contaminados, los pueblos Mesoamericanos suministraban sus ciudades con agua limpia distribuida por acueductos y, hasta utilizaban ajolotes para que limpiaran el agua comiéndose los residuos que la ensuciaran.
4.- Baño diario. Los pueblos prehispánicos de nuestro país se bañaban en lagos o ríos y casi diariamente, se aseaban también en temazcales, que eran básicamente baños de vapor que limpiaban el organismo de toxinas y eran benéficos para la salud.
5.- Limpieza mental y física. Nuestros pueblos enseñaban a sus niños la importancia del aseo personal, incluidos los dientes y la ropa. Crecían con la conciencia de que el cuerpo y el alma deben estar siempre limpios.
¿Qué te parece? Si hubieras vivido en esa época, ¿a cuál de las dos culturas te hubiera gustado pertenecer?
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»