Arte y Cultura
¿Quién fue María Grever?
bonitoleon.com: La Voz de León
Por Christian Rendón
Es una artista que puso en alto el nombre de León a nivel internacional, su lapso de vida fue de 1885-1951 y hoy es un ícono histórico para los leoneses: Su nombre o seudónimo es María Grever, aunque originalmente se llamaba María Joaquina de la Portilla y Torres.
La historia cuenta que escondió su origen y nombre porque León era considerado como “rancho grande” y su casa era de un solo piso. Se descubrió que fue leonesa al casarse en 1970 porque decía que había nacido en el mar en un vapor que viajaba hacia Cadiz, su intención era rodear su vida de fantasía y romanticismo.
A la edad de tres años sus padres la llevaron a Sevilla, estudió canto con su tía Cuca Torres y a la edad de 14 años se casó con el norteamericano Grever con quien vivió en Jalapa de acuerdo a información del Archivo Histórico Municipal.
En Madrid y Sevilla estudió música y al iniciar sus composiciones tomó el seudónimo de María Grever, fue amiga de músicos como Lerdo de Tejada y tocaba el piano, cantaba y estudiaba composiciones.
Con dificultades comenzó a dar a conocer sus canciones: “Bésame”, “Ruiseñor” y “Todo por tí”. José Mujica fue uno de sus primeros intérpretes y luego otros la popularizaron en Estados Unidos, Europa, Hispanoamérica y México.
Te recomendamos:
Posteriormente los éxitos siguieron con otras canciones como “Lucerillo”, “Háblame de tu amor” y “Florecita”, que llenaron toda una época musical mexicana y recibió muchos homenajes. Posiblemente su acervo musical abarcó 500 composiciones.
En 1948 sufría ataques de parálisis y no pudo recuperarse pero continuó su producción musical. Visitó México por última vez y víctima de un ataque cardiaco fue internada en Nueva York donde falleció el 15 de diciembre de 1951.
Sus restos fueron inhumados por su voluntad en el Panteón Español de México y la Presidencia Municipal de León le rindió homenaje el viernes 6 de noviembre de 1970.
Continuar leyendo
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»