Historias
Loza de los Padres ¿Sabes cómo surgió?
bonitoleon.com: La Voz de León
Por Christian Rendón
Tras muchos años de la Conquista, el español Juan de Jasso acudió con el primer Virrey de la Nueva España, para solicitar la concesión de dos sitios para ganado el 7 de julio de 1546, en tierras cercanas a Comanjilla, conocidas como San Pedro de la Losa, hoy comunidad Loza de los Padres.
Fue hasta 1551 cuando se otorgaron las tierras y se llamaba Estancia de Señora, con el paso del tiempo fue cambiando de dueños y más tierras se fueron repartiendo a otros habitantes, de acuerdo a información del Archivo Histórico Municipal.
Para 1730, la Losa, así escrita anteriormente, estaba valuada en 32 mil pesos y un año más tarde el dueño falleció, por lo que la hacienda quedó en poder del bachiller Nicolás Aguilar y la propuso para fundar un colegio católico en León.
Para ese entonces, el escrito que presentó ante el escribano, decía: “La hacienda de San Pedro de la Losa, tiene casas de vivienda con muchas piezas y oficinas, 60 de troje varas de largo, rapiadas de cal y canto, corrales y 14 caballerías de tierra”.
Te recomendamos:
En 1809 la hacienda registraba 109 arrendatarios y el 16 de mayo de 1838, Diez de Quijano vendió la Losa en 68 mil pesos al padre José Hilario, para 1854 se componía de los siguientes ranchos: El Granjeno, los Tanques, la Sauceda y el Ojo del Cuervo.
Ya para 1863 la hacienda pasó a manos del gobernador liberal Manuel Doblado a un precio de 60 mil pesos y cuando murió pasó a poder de su esposa, pues ella para 1891 aún disfrutaba del lugar.
Hasta que finalmente la hacienda fue vendida en partes y se dotó de ejidos a los campesinos con 125 parcelas, además de que ahí se dotó al ejido Los Sauces y hoy es una de las comunidades más grandes e importantes cercanas a León.
Continuar leyendo
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»