Novedades
Sapal modernizará León Moderno.
Con el objetivo de evitar la pérdida de agua por fugas y garantizar que sea aprovechada por más leoneses, SAPAL iniciará el miércoles 14 de junio la rehabilitación de la red de distribución de agua potable en la zona de León Moderno, como parte integral del programa “400 Obras Más que Mejoran tu Vida”.
La red de la colonia cuenta con 50 años de uso, motivo por el que es prioritario sustituirla. Con la materialización del proyecto, se prevé un ahorro diario de 500 mil litros del vital líquido, que podrá ser empleado por más personas.
Los trabajos también se efectuarán en las colonias Acrópolis y Tepeyac.
La renovación de la infraestructura beneficiará directamente a 14, 514 personas y generará 100 empleos directos con empresas leonesas.
Con una inversión contratada de 26.2 millones de pesos, se sustituirán más de 32 kilómetros lineales de tubería que cumplió su periodo de vida útil.
El proyecto se materializará gracias a la concurrencia de recursos de SAPAL y la CONAGUA a través del Programa de Devolución de Derechos (Prodder), destinado a obras de mejoramiento de eficiencia.
Durante la socialización de la obra, que tiene como finalidad informar a los vecinos del lugar sobre los detalles del proyecto, se anuncia que las tareas tendrán una duración aproximada de 10 meses (de junio de 2017 a marzo de 2018).
El proceso constructivo se llevará a cabo en 4 etapas, mismas que a continuación se describen:
Conforme avancen los trabajos, se avisará a los vecinos con 24 ó 48 horas de anticipación la fecha en que será intervenido el frente de su casa o negocio.
Beneficios de la obra:
• Garantizar que el agua que llega a los leoneses sea pura y confiable para beber.
• Mejorar la continuidad del servicio.
• Evitar la pérdida de agua por fugas.
• Llevar el agua que se deje de perder a más hogares.
• Incrementar la presión con la que llega el agua.
La renovación, ampliación y fortalecimiento de infraestructura hidráulica en la ciudad es posible gracias al pago oportuno por parte de la población.
Actualidad
Contraste de empatía presidencial: Estudiantes de Guanajuato en el olvido mientras López Obrador pide respeto a la madre de ‘El Chapo
La reciente defensa del presidente Andrés Manuel López Obrador a Consuelo Loera, madre de ‘El Chapo’, tras su fallecimiento por secuelas de Covid-19, ha generado un fuerte contraste con la falta de consideración hacia los estudiantes asesinados en Celaya, Guanajuato. Las redes sociales han estallado en críticas e indignación, cuestionando por qué el mandatario no extendió la misma empatía a estas víctimas.
La controversia se intensifica al señalar la aparente inconsistencia de mostrar compasión hacia la matriarca de una familia criminal mientras, al mismo tiempo, se minimiza el asesinato de los jóvenes estudiantes al etiquetarlos como «drogadictos». Este enfoque ha sido duramente cuestionado por diversos sectores de la sociedad.
Las críticas no se limitan a este caso particular, ya que también se reclama la ausencia de empatía presidencial hacia otras víctimas, como aquellas afectadas en Acapulco, las víctimas de la pandemia o las desapariciones. La percepción de que el presidente muestra mayor consideración por los criminales que por las víctimas de violencia y otras tragedias ha generado un debate sobre la priorización de su empatía y atención.
Actualidad
Recrean rostro de la Virgen de Guadalupe con Inteligencia Artificial
La agrupación Anahuac Enciclopedy recreó el rostro de la Virgen de Guadalupe, con ayuda de la Inteligencia Artificial (IA).
Los científicos analizaron la imagen ubicada en la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, estudiando minuciosamente sus facciones, ojos y estructura craneal.
Con técnicas de IA, lograron capturar gestos y expresiones de la Virgen, con el fin de buscar realismo y evitar una interpretación caricaturesca.
Anahuac Enciclopedy afirmó que es la representación más fiel que la Inteligencia Artificial pudo realizar de la “morenita del Tepeyac”.
En redes sociales, los fieles católicos destacaron la belleza de la Virgen de Guadalupe y consideraron que tomaba las características de cada pueblo, en este caso, el mexicano, con rostro indígena y piel morena.
Actualidad
Video| Acción de Peso Pluma en escenario divide opiniones ¿Ustedes qué vieron?
Hassan Emilio Kabande Laija mejor conocido como ‘Peso Pluma’ se convirtió en tendencia luego de que se hiciera viral un breve video
protagonizado por el cantante y ha desatado controversia en las plataformas digitales.
En este corto clip, que apenas dura unos instantes, se observa al cantante de corridos tumbados interrumpir su actuación en pleno concierto para apartarse brevemente del escenario.
Doble P aparece con un conjunto de pantalones azul pastel, se encuentra en el centro del escenario mientras sus bailarines y músicos ejecutan sus respectivas interpretaciones, de pronto se dirige hacia el equipo técnico situado en el backstage. Uno de los miembros del equipo le entrega una bebida, tras lo cual se agacha hacia donde se encuentran unas cajas negras puestas en esa área.
Esta acción ha suscitado un intenso debate en las redes sociales. Mientras algunos usuarios especulan que el cantante pudo haberse inclinado a consumir alguna sustancia o droga, otros defienden la teoría de que simplemente estaba ajustando un cordón suelto en sus tenis.
El video se ha viralizado en las redes con la leyenda: «¿Hizo lo que yo creo?». Sin embargo, debido al ángulo de la grabación, no se puede discernir con claridad las acciones exactas que llevaron a cabo Peso Pluma. Esto ha generado una acalorada discusión entre sus seguidores y aquellos que lo critican.
- Entretenimientohace 6 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 3 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 6 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Novedadeshace 7 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Costumbreshace 5 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Leyendashace 7 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 7 años
Derrumban «disco del diablo»
- Eventoshace 4 años
Entrada de $70 a la Feria será todos los días, incluirá gorditas tarascas