Noticias
Conciertos públicos en CDMX cuestan 21 millones de pesos

Claudia Sheinbaum anunció que se ofrecerán conciertos en la CDMX una vez al mes o por lo menos cada 45 días, hace algunos días se anunció que ya se estaba trabajando en una cartelera para este año entre los que destacan las presentaciones de La Maldita Vecindad, Grupo Firme y Los Angeles Azules. Los conciertos gratuitos se desarrollarían en el Zócalo, ya que en ese espacio se pueden albergar hasta 160 mil personas.
El primer concierto sin costo fue el del músico cubano Silvio Rodriguez, quien se presentó el pasado 10 de junio. Según la información brindada por el gobierno de la CDMX, más de 100 mil personas asistieron al evento.
¿Qué precio tienen estos eventos?
El dato más reciente es del 2018, cuando las autoridades capitalinas destinaron 10 mdp de pago a la banda Pixies, que se presentó en la Semana de las Juventudes. El evento también contó con el show de La Maldita Vecindad, quienes recibieron un pago de 2 millones 320 mil pesos, cifras obtenidas por una investigación de Noticieros Televisa. La cifra total de 21 millones deriva del pago del talento adicional y el montaje del escenario.
En medio de una crisis de medicamentos y con tantos problemas de inseguridad que hay en la capital del país, el gobierno capitalino prefiere realizar conciertos que resolver sus problemas.
Actualidad
Se aprueba en León reducir hasta en un 50% el costo de multas por faltas al reglamento de Policía y Vialidad

Este martes, la Comisión de Gobierno, Seguridad Pública, Academia Metropolitana, Tránsito y Prevención del Delito del municipio de León aprobó en lo general la iniciativa de ley presentada por diputados locales del Congreso del estado de Guanajuato, para reducir el costo de las multas por faltas al reglamento de Policía y Vialidad hasta en un 50 por ciento.
Después de seis mesas de trabajo realizadas desde el 29 de noviembre de 2022 hasta el 2 de marzo de este año, se determinó que las multas para personas que no porten el cinturón de seguridad, que utilicen el celular al conducir y transiten con vidrios polarizados de los vehículos, no serán modificadas. Sin embargo, las multas para motos que circulan con más de dos personas y conducir en estado de ebriedad no acreditarán el descuento de la mitad.
La presidenta de la Comisión, Leticia Villegas Nava, afirmó que el objetivo de esta modificación es mejorar el reglamento de tránsito y que se implementará una campaña permanente de educación vial una vez que se apruebe la modificación. La propuesta ahora pasará al pleno del Ayuntamiento para su votación.
Actualidad
El presidente López Obrador coloca reja en Palacio Nacional para protegerlo de protestas «violentas y autoritarias» de la derecha

Durante su conferencia matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, explicó las razones detrás de la colocación de rejas en Palacio Nacional en el Zócalo de la Ciudad de México. Según el mandatario, estas medidas de seguridad son necesarias para proteger la histórica estructura de las protestas violentas y autoritarias de la derecha.
Esto se debe a que el día anterior, las legisladoras del Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez y Kenia López Rabadán, lideraron una protesta en el Zócalo, lo que provocó la respuesta del presidente. López Obrador acusó a las legisladoras de «hipócritas» y de intentar detener la transformación del país.
El blindaje de Palacio Nacional fue documentado durante la mañana del 7 de marzo, cuando amaneció perimetrado con vallas de 2 metros de altura. Las medidas también se observaron en otros monumentos históricos en las zonas cercanas al recorrido de la marcha.
Sin embargo, hoy, en el Día Internacional de la Mujer, el contingente Antimonumental Vivas Nos Queremos acudieron en la madrugada del 8 de marzo para escribir más de mil nombres de mujeres luchadoras en las vallas que resguardan Palacio Nacional en CDMX.
Actualidad
Cierra emblemática tienda de telas en el Centro Histórico de León después de más de 30 años de servicio

La tienda tradicional de telas BIBA ubicada en la esquina de las calles Madero y 5 de Mayo del Centro Histórico de León ha cerrado sus puertas después de más de tres décadas de ofrecer sus servicios. De acuerdo con el Archivo Histórico de la ciudad, la tienda fue creada en 1991, por lo que se estima que tenía más de 32 años en esa esquina de la ciudad.
Los trabajadores comenzaron a desmantelar la tienda hace dos semanas y este lunes aún continuaban trasladando el mobiliario a otra ubicación. La tienda matriz se encuentra en otro punto del Centro de León, por lo que aún se podrá seguir adquiriendo sus productos allí.
Antes de la proliferación de las tiendas de ropa y uniformes, esta tienda de telas era el lugar ideal para comprar la tela y mandar a confeccionar piezas exclusivas a medida y sin réplica. Sin embargo, el cierre de la tienda se suma a la lista de mueblerías, tiendas de electrodomésticos y cibers del Centro de León que han cerrado después de la pandemia.
Otra tienda de telas que se encontraba a dos cuadras de ese punto sobre la calle Madero cerró hace unas semanas y su establecimiento ya está vandalizado, lo que refleja la difícil situación económica por la que atraviesan muchas empresas.
- Entretenimientohace 6 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 2 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 5 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Novedadeshace 6 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Leyendashace 6 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Costumbreshace 4 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Historiashace 6 años
Derrumban «disco del diablo»
- Eventoshace 3 años
Entrada de $70 a la Feria será todos los días, incluirá gorditas tarascas