Tradiciones
¿Quién es el Cristo del Viacrucis de El Coecillo? Aquí la historia
De soldado romano, José Abel Barrios Pacheco pasó a representar el papel de Cristo en el Viacrucis del Barrio de El Coecillo, en esta edición 2019 sería su sexto año y dijo ya contar con la preparación espiritual que este trabajo implica.
Cargando una cruz de madera por las diferentes calles del barrio, aguantando insultos y golpes, es una manera de José Abel de agradecer a Dios por los favores que le concede a él y a su familia.
Platicamos con el hombre de 32 años y nos contó un poco de su vida y de su historia en uno de los Viacrucis más representativos de la ciudad.
“Empecé a la edad de 12 años a participar en el Viacrusis como soldado romano y después fui verdugo, en el 2011 se me dio la oportunidad de representar a Jesús por 3 años y luego por otros 3 años representé a Pilatos y en el 2017 volví a representar a Jesús hasta la fecha”, dijo.
José Abel es casado, tiene tres hijos y trabaja por su cuenta, por lo que dijo el papel no es fácil, pues incluso no le da el tiempo para prepararse físicamente como a él le gustaría, aunque sabe que la preparación espiritual es la más importante y no solo en la temporada de Cuaresma, sino en todo el año.
“Es una gran responsabilidad sin duda que el papel me ha ayudado a tratar de ser mejor persona y tratar de hacer las cosas conforme a la voluntad de Dios. Está la preparación física que sinceramente no me preparo mucho por cuestiones de tiempo y la espiritual que considero más importante.
“La preparación espiritual a mi forma de pensar no es solamente para el tiempo de Cuaresma, debes de llevar un estilo de vida basado a principios y responsabilidad en cualquier parte y cualquier día, es algo que me deja el representar a Jesús”, platicó.
Dijo que lo seleccionaron para que representará el papel por que anhelaba hacerlo, pues previamente ya le había expresado al coordinador del Viacrucis que le diera la oportunidad hasta que ésta llegó a sus manos.
¿Has visto su presentación? Tal vez quieras darte una vuelta al Viacrucis del Coecillo, comienzan el jueves a las 8:00 con la última cena en el atrio del templo de San Fco. y el viernes a las 10:00 a.m en el Instituto Leonés.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»