Costumbres
Las 5 creencias más extrañas de Semana Santa
Dicen las abuelas, que en Semana Santa no hay que hablar fuerte, ni correr, ni bailar, ni mucho menos cantar. Decían también, que en esta época de reflexión y oración, está prohibido decir groserías, ya que son días de recogimiento, de silencio, de penitencia, ayuno y abstinencias.
En la antigüedad, la tradición de la Semana Mayor era mucho más arraigada que hoy en día y las creencias que envolvían al misticismo de esta tradición abundaban. Los mitos que corrían alrededor de estos días sobre qué deben hacer las personas y qué no, son muchos; en Bonito León, nos dimos a la tarea de enlistar los que consideramos más extraños y a continuación te los presentamos:
1.- En el pasado, se decía que quienes tenían relaciones sexuales durante esta fecha se quedaban «pegados» hasta la Pascua. Incluso, se decía en el saber popular, que por este motivo no se celebran matrimonios. ¡Qué tal!
2.- Si una persona se baña, se transformaría en un pez. ¡Sí! aunque no lo creas, este mito ha tenido variaciones en el tiempo. Para algunos aplica incluso para evitar cualquier tipo de baño sobre todo si este se lleva a cabo el Viernes Santo. Acostumbramos en Semana Santa ir a las albercas y balnearios, aquí también aplica esta creencia y, aunque no es un baño como tal, dicen que si te metes al agua te salen escamas.
3.- Según la creencia popular, el rojo es el color de la bestia así ¡que ni se te ocurriera usarlo en Semana Santa! pues decían que atrae la presencia del diablo, al mismo tiempo que sería una burla hacia la sangre derramada por Jesucristo durante su muerte.
4.- Puede que este ya te lo sepas, pero no puede pasar desapercibido porque muchas personas aún no permiten que se escuche música. Según algunos católicos, este tiempo es un espacio para el silencio, la reflexión y solo para escuchar a Dios.
5.- La última pero no menos extraña, es que no permitían usar clavos en estas fechas. ¿Por qué? muy sencillo, porque Cristo fue clavado en una cruz de madera y por ende algunas personas deciden no usar clavos estos días para que no sea visto como una broma al sufrimiento de Jesús.
¿Qué te parecieron estas antiguas creencias? Aunque muchas de estas prácticas son un tanto ridículas, otras han ido evolucionando con los avances de la modernidad, pero otras se han quedado en las mentes de amplios sectores de la población, principalmente en áreas rurales.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»