Eventos
El programa literario de la Fenal 33 está imperdible
La 33 Feria Nacional del Libro de León regresa a su formato completamente presencial en Poliforum León del 01 al 08 de julio y ¡no te lo puedes perder!
La programación de sus actividades literarias, artísticas y talleres son gratuitos, y ya se encuentra lista para ser compartida con el público amante de los libros.
Tres ciclos especializados forman parte integral del programa editorial que se presentará a lo largo de ocho días, mismos que estarán regidos bajo las temáticas: Ciencia, tecnología e innovación; Comunidad: Participación, identidad y disidencia; Terror y fantasía.
Donde estarán participando autoras y autores como Bef, Gabriela Frías Villegas, Antonio Malpica, Alberto Chimal, Raquel Castro, Jaime Alfonso Sandoval, Leonora Milán, Alejandra Ortiz Medrano, Pepe Gordón, entre otros.
Además, la Fenal 33 contará con dos novedades editoriales, Últimos días de mis padres, la nueva novela de la escritora Mónica Lavín que indaga sobre la orfandad y la necesidad de reconstruir el origen; y Aquí no hay sed, el más reciente poemario de Alberto Villarreal, autor y booktuber.
Presentaciones editoriales, encuentros con lectores, conversatorios y firmas de libros son algunas de las actividades en las que estarán participando autores reconocidos como la escritora Flor M. Salvador, quien presentará una versión revisada de su libro Boulevard; Gaby Pérez Islas llegará con Cómo curar un corazón roto.10 Aniversario; Romina Sacre con Sensibles y chingonas presenta: El amor en los tiempos del like; Enrique Díaz Álvarez con La palabra que aparece. El testimonio como acto de supervivencia, así como la participación del periodista y escritor salvadoreño Óscar Martínez con su libro Los muertos y el periodista.
Pero no son todos los autores que encontrarás en el programa de la Fenal este año, también se unen a la lista Anamar Orihuela, Paloma Jiménez Gálvez, Caloncho, Vania Bachur, Alex Toledo, Mónica Hoth, Alejandro Rosas, Francisco Javier González, José Luis Trueba Lara, Israel Covarrubias, Karen Villeda, Pedro J. Fernández, Morris Berman, Juan José Huerta, Isabel Revuelta Poo, Arturo Morell, Paulina Casso, David Pastor Vico y Pablo Berthely.
Y si quieres compartir experiencias lectoras, podrás ser parte de ‘Leer en comunidad’, un programa que integra conferencias, mesas de diálogo y talleres. Dicha actividad es una colaboración del Encuentro de Promotores de Lectura con Fundación SM, siendo una de las actividades clave de esta Feria.
¿Estás listo?
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»