Connect with us

Actualidad

Fortalecen Vigilancia Epidemiológica en Guanajuato ante Altas Temperaturas

Publicado

el

La vigilancia epidemiológica en Guanajuato se ha reforzado en respuesta a las altas temperaturas registradas en los 46 municipios del estado. Este fortalecimiento surge tras el primer fallecimiento por golpe de calor en 20 años, ocurrido el pasado 17 de mayo, según informó el Dr. Pablo Sánchez Gastelum, Director General de Prevención y Promoción de la Salud del Sistema de Salud Gto.

El incidente involucró a un hombre de 37 años originario de León, quien fue atendido con taquicardia y una temperatura corporal de 43.3 grados Celsius.

«Era una persona con problemas de salud mental que deambulaba por la calle, se desmayó y quedó expuesta al sol por más de 40 minutos», explicó el Dr. Sánchez.

Ante este hecho, el Dr. Sánchez emitió un llamado urgente a la ciudadanía para extremar las medidas preventivas, especialmente en el cuidado de las personas más vulnerables, como los adultos mayores y los niños. También subrayó la importancia de mantener una buena hidratación.

Advertisement

Entre las enfermedades relacionadas con el calor, destacan:

  • Golpe de calor: Puede elevar la temperatura corporal por encima de los 41 grados Celsius y presenta síntomas como piel seca, pulso rápido y fuerte, mareos, náusea y confusión. Es vital buscar atención médica inmediata si se observan estos signos.
  • Agotamiento por calor: Ocurre tras varios días de exposición a altas temperaturas sin suficiente hidratación, presentando sudoración profusa, respiración rápida y pulso rápido y débil, y puede preceder al golpe de calor si no se trata.
  • Calambres por calor: Dolores o espasmos musculares que ocurren durante el ejercicio intenso, afectando comúnmente el abdomen, los brazos o las piernas.
  • Erupciones cutáneas por calor: Irritación de la piel debido al exceso de sudoración, más común en niños pequeños.

Para reducir el riesgo de enfermedades causadas por el calor, se recomienda beber líquidos regularmente, reemplazar la sal y minerales perdidos, y limitar la exposición al calor. Además, se aconseja a quienes trabajan al aire libre tomar descansos de al menos 15 minutos a la sombra para rehidratarse.

El Sistema de Salud Gto continuará monitorizando la situación y proporcionando información para proteger la salud de la población ante las altas temperaturas.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com