Connect with us

Actualidad

Guanajuato encabeza el índice nacional de transparencia en gasto en salud

Publicado

el

Guanajuato ha sido reconocido con la primera posición en el “Índice de Transparencia del Gasto en Salud de las Entidades Federativas, 2024”, destacándose como uno de los estados más transparentes junto con Jalisco y Sinaloa.

Cutberto Anduaga Lugo, Director General de la Revista AR, presentó los resultados del Índice de Transparencia del Gasto en Salud de las Entidades Federativas (ITGSEF), el cual evalúa 250 indicadores y es elaborado por AR Regional, una empresa consultora en finanzas públicas para estados, municipios y organismos.

“Guanajuato ha logrado el primer lugar en el Índice de Transparencia del Gasto en Salud de las entidades federativas por cinco años consecutivos, con una calificación casi perfecta de 98.60 puntos”, anunció Anduaga Lugo en conferencia de prensa. Este año, Guanajuato se distanció en 10 puntos porcentuales del segundo lugar.

El director detalló que Guanajuato es el único estado que publica de manera clara y actualizada el desglose de los ingresos y egresos planeados para 2024.

“Los ciudadanos pueden conocer con precisión y a detalle los recursos de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato (SSG) y cómo se gastarán o invertirán esos recursos”, agregó.

Guanajuato es el único estado que publica al 100% los formatos de ingreso y egreso de presupuesto público, mientras que Jalisco y Querétaro lo hacen parcialmente; 29 estados no publican esta información. Además, Guanajuato publica su Plan para la compra de medicinas, insumos y materiales para el funcionamiento de hospitales y unidades de SSG, especificando el costo, cantidad y lugar de compra de estos insumos; 24 estados no publican estos datos.

Advertisement

El estado también es uno de los pocos que expone algún mecanismo de control de inventario de medicamentos, junto con Jalisco, Nayarit y Sinaloa. La encuesta reveló que 26 estados del país se encuentran reprobados en esta evaluación, mientras que Tlaxcala, Veracruz y Querétaro califican como estados con “suficiencia”.

El Coordinador General de Administración y Finanzas, Fernando Reynoso Márquez, informó que para alcanzar estos resultados se formó un equipo de profesionales dedicados a transparentar los procesos.

“Esto permitió una certificación global de toda la Coordinación General de Administración, no solo de un área, certificada en ISO9001 y recertificada tres veces”, señaló Reynoso Márquez, destacando que esto asegura un nivel de análisis que genera confianza en los datos presentados.

José Martín Cano, Representante del Sindicato de Salud sección 37, subrayó que el compromiso central es mantener los mejores indicadores de salud y satisfacción de los ciudadanos atendidos por la Secretaría de Salud del Estado.

Advertisement

“Este compromiso de más de 20 mil trabajadores de salud nos impulsa a desempeñar un mejor trabajo, con unidades suficientemente abastecidas de medicamentos y tecnología de punta”, concluyó.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com