Historias
El Cementerio de San Nicolás
bonitoleon.com: La Voz de León
Hace muchos años la plaza que colindaba con el antiguo cementerio de San Nicolás era un lugar que no le gustaba mucho a algunos leoneses por lo lúgubre que podría llegar a ser.
Este panteón es hoy por hoy un semillero de historias y leyendas, escenario de actividades en víspera de Día de Muertos y albergue de mariachis y troqueros que se acercan a quienes quieren sacar el luto a cantos.
Don Miguel Urteaga, fue el personaje que cedió el terreno para que ahí se estableciera el cementerio. Esto ocurrió en el año de 1833, el conocido “año del cólera grande”. Según información del Archivo Histórico, se trató de la primera invasión de la terrible enfermedad cuya primera víctima fue precisamente Urtega, su cuerpo fue el primero en ser enterrado en el terreno que él mismo cedió. Su tumba se encontraría en la entrada del camposanto.
El cementerio no está en las mejores condiciones, lo que le aporta un aspecto aun más sombrío y lo que enmarca que muchos de sus “habitantes” están ya en el olvido y es que hay tumbas antiquísimas… Algunos otros siguen llegando.
Como bien dijimos, el panteón de San Nicolás ha generado muchas leyendas, una de ellas me la contó alguna vez un enterrador, don Rogelio, quien en aquella ocasión me aseguró haber sido testigo de una de las historias que se dicen.
Te recomendamos:
Cómo inició la curtiduría.
“Una vez se quemó una persona aquí, este señor venía todos los días, su esposa tenía poco de fallecida… ese día nos pidió un cerillo para según (prender) una veladora, llegó al lugar de su esposa y no supimos nada de él hasta que ya fueron a avisarnos que un señor se había prendido fuego, lo vimos revolcándose en la tierra, ardiendo, cuando llegamos ya era tarde”, me platicó entonces don Rogelio.
Los panteones no son los lugares favoritos de muchas personas, pero sí son grandes generadores de historias y en León tenemos muchas que contar.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»