Historias
León, de las primeras poblaciones en tener alumbrado público.
bonitoleon.com: La Voz de León
Por si no lo sabías, León fue una de las primeras poblaciones del país en adoptar un sistema de alumbrado público moderno, la historia comenzó el 20 de enero de 1884, cuando se colocaron 40 focos de 500 bujías en la Plaza y calles principales, aquí te va de manera cronológica.
En esa ocasión se tomaron las medidas para que cuando se instalaran el sistema de energía eléctrica no hubiera un desencanto como ocurrió en Guadalajara y México, de acuerdo a información del Archivo Histórico Municipal, aunque los focos se seguían fundiendo y la ciudadanía quería el antiguo alumbrado.
Ya para 1885, se colocaron cuatro columnas en la Plaza principal para el alumbrado, se quitó el enrejado del jardín que había sido colocado durante la ocupación francesa y se instalaron bancas de cantera.
En 1895 se iluminó el nuevo paseo de la Calzada en las fiestas del 20 de Enero frente a los visitantes y el 8 de diciembre del mismo año, Joseph Von Jenney, solicitó al Ayuntamiento una concesión para suministrar el servicio de alumbrado eléctrico en la ciudad, propuso instalar 150 lámparas de arco y 100 lunas de foco incandescente, por lo que las autoridades quedaron en estudiar la propuesta.
Sin embargo, la inauguración de la primera planta generadora de luz fue el 17 de diciembre de 1897 a las 7:30 de la noche y sirvió para los hogares, comercios y algunas industrias leonesas. Autoridades del Municipio, el 13 de noviembre de 1898, inauguraron el servicio de luz eléctrica en la Plaza principal, la instalación estaba dividida para 24 lámparas incandescentes.
Te recomendamos:
Leyendas de León: Los Pozos del Fraile
El 17 de diciembre del mismo año, gran parte de la ciudad ya contaba con luz eléctrica, inaugurada por el gobernador Joaquín Obregón, mientras que la plaza de la Constitución (Centro), aumentó a 50 lámparas con focos de 16 bujías, para el 24 de agosto de 1900.
La Plaza principal y el parián lucieron iluminados el 2 de octubre de 1902, día de la coronación de la Madre Santísima de la Luz y para 1904 se instalaron postes de hierro en la ciudad.
Continuar leyendo
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»