Connect with us

Historias

Las epidemias de León.

Publicado

el

Fueron varias las epidemias y pestes que azotaron a la ciudad de León, dejando muchas muertes a su paso. Te compartimos información de algunas de ellas.

En 1833 cayó sobre la ciudad el Cólera Morbus, que ocasionó la muerte de muchos leoneses, que por la rapidez de la enfermedad y la lentitud y la falta de medicinas ocasionaba que la gente cayera tendida en plazas y calles. Las víctimas se sepultaban en fosas comunes.

Por esas fechas se acababa de inaugurar el cementerio de San Nicolás y ante el gran número de muertes, Don José Sóstenes Lira, historiógrafo de León, relata, «Grande fue el número de víctimas que hizo el cólera en esta ciudad, y para sepultar a los epidemiados se abrían largos fosos en los que eran colocados uno sobre otro, separados solo por una ligera capa de tierra».

Advertisement

Fotos: León Antiguo

Para el año 1836 una epidemia de Sarampión azotó la ciudad, la cual ocasionó ciento cincuenta y tres muertos. Para el año siguiente al llegó la Viruela, pero las vacunas fueron aplicadas a tiempo, aunque se dice hubo más de cuatro mil muertos, entre ellos más de ochocientos niños.

Te recomendamos:
Datos históricos de León

Con relativa prontitud para 1850 una nueva epidemia llegaría a la ciudad, esta vez se trataba de cólera; pero cesó de forma rápida.

¿Conoces algún dato o alguna historia de estas epidemias?, si es así, compártelo.

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com