Arte y Cultura
32 Muestra de Danza Folclórica
La Muestra de Danza Folclórica 2017 se llevará a cabo del 1 al 9 de septiembre con un despliegue de talento y colorido, que recorrerá las Plazas de la Ciudadanía Efraín Huerta, Griselda Álvarez, la Plaza Fundadores y el Centro Cultural Imagina. La muestra recibirá 15 grupos nacionales y desde Colombia el invitado especial es el grupo Amalgama.
La Muestra de Danza Folclórica fue instaurada por Octavio García Frausto en 1985, quien como director del Ballet Folclórico de la Casa de la Cultura (que ahora lleva su nombre), inició este encuentro de grupos dancísticos como una forma de celebrar las fiestas patrias. Este escaparate de coreografías creadas en las distintas regiones del país, se ha convertido en un importante elemento para preservar y transmitir los bailes tradicionales.
La muestra recibirá 15 propuestas dancísticas, con la participación especial del Grupo de Danzas Folklóricas Amalgama de Colombia, grupo representativo de la Universidad ICESI, quienes han alcanzado un nivel de profesionalismo que se aplaude en distintos foros a nivel nacional e internacional.
De igual forma se llevarán a cabo talleres gratuitos de zapateado jarocho, montaje coreográfico y de elaboración de carpetas artísticas en la Casa de la Cultura Diego Rivera. También se realizará una charla sobre la permanencia de la Danza Folclórica y una exposición fotográfica titulada: ‘Vestuarios en Movimiento’, así como un Concierto de Música Mexicana a cargo del Ensamble Coral Cantares.
32 Muestra de Danza Folclórica
Del 1 al 9 de septiembre | Sin costo
Programa artístico
Plaza Fundadores
Ballet Folclórico de IMCAR (Irapuato )
Fecha: Viernes 1 / 19:00 horas
Ca Ama Ca Ayamo Huecauh / Julio Energía
Concierto de Música Prehispánica
Fecha: Sábado 2 / 18:00 horas
Ballet Folclórico Octavio García Frausto
Fecha: Sábado 2 / 19:00 horas
Ballet Folclórico Tonantzin
Fecha: Domingo 3 / 18:30 horas
Ballet Folclórico Citlallic
Fecha: Lunes 4 / 19:30 horas
Ballet Folclórico Huehuecoyotl
Fecha: Martes 5 / 19:00 horas
Ballet Folclórico Infantil Xochiquetzal
Fecha: Martes 5 / 20:00 horas
Grupo de Danza folclórica Quetzaliztli
Fecha: Miércoles 6 / 18:00 horas
Ballet Folclórico Magisterial de León
Fecha: Jueves 7 / 19:30 horas
Ballet Folclórico Masehualistli
Fecha: Viernes 8 / 19:30 horas
Ballet Folclórico Tlen- Touaxca
Fecha: Sábado 9 / 18:00 horas
Grupo de Danzas Folclóricas Amalgama
Universidad ICESI (Colombia)
Ballet Folclórico Octavio García Frausto
Fecha: Sábado 9 / 19:30 horas
Plaza de la Ciudadanía Efraín Huerta
Grupo de danza Folclórica Quetzaliztli
Fecha: Viernes 1 / 17:00 horas
Ballet Folclórico Huehuecoyotl
Fecha: Sábado 9 / 12:00 horas
Plaza de la Ciudadanía Griselda Álvarez
Ballet Folclórico Magisterial de León
Fecha: Sábado 2 / 17:00
Ballet Folclórico Citlallic
Fecha: Jueves 7 / 17:00 horas
Casa de Cultura Diego Rivera
Ensamble Coral Cantares
Concierto de música mexicana
Fecha: Jueves 7 / 18:00 horas
Centro Cultural y Ecológico Imagina
Grupo de Danzas Folclóricas Amalgama
Universidad ICESI (Colombia)
Fecha: Viernes 8 / 12:00 horas
Exposiciones, charlas y talleres
Casa de la Cultura Diego Rivera
Vestuarios en Movimiento
Exposición Fotográfica de Yo sé foto
Inauguración: Viernes 1 / 17:00 horas
Taller: Elaboración de carpetas artísticas
Imparte: Alejandro Carrillo
Fechas: Martes 5 y miércoles 6 / 18;00 horas
Charla: La permanencia de la danza folclórica
Encuentro entre creadores
Fecha: Jueves 7 / 18:00 horas
Taller: La simbología del Sombrero Vueltiao en las danzas de la región del caribe colombiano
Imparte: Francisco Javier Posso Mina (Colombia)
Fecha: Sábado 9 / 10:00 a 14:00 horas
Inscripciones a talleres
Isabela Flores Gutierrez
Correo: [email protected]
Teléfono: 716 4001 ext. 280
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»