Entretenimiento
Templo de El Calvario de Lagos de Moreno
Estuvimos de visita en Lagos de Moreno, y nos dimos a la tarea de explorar este hermoso Pueblo Mágico, también reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco; y te tenemos los puntos de interés más atractivos para que armes tu visita junto a familiares o amigos.
En esta ocasión la recomendación es acerca de un punto obligado en Lagos, el Templo de El Calvario, que además de toda su historia y su belleza; es uno de los lugares desde donde puedes obtener una de las vistas más bellas de toda ciudad, además, cada año se celebra su fiesta muy al estilo de los Altos de Jalisco. Te compartimos un poco de su historia.
El Templo de El Calvario es símbolo representativo de la ciudad desde 1885. Al visitarle se abre además la oportunidad de admirar desde lo alto, casi la totalidad de la ciudad. Una capilla de adobe fue la antecesora del actual templo, cuya fachada es una copia de la Basílica de San Pedro, en Roma.
Tiene escalinatas con pasamanos, portada con arcos de medio punto, columnas toscanas, frontón recto y coronado por diez imágenes de santos, todo esculpido en cantera. Las bóvedas presentan un estupendo trabajo realizado con ladrillos a pesar de que algunos de ellos son simulados. La cúpula octogonal tiene linternillas y está apoyada en un tambor con ventanas cerradas con vitrales. Sobresale el laborioso trabajo en los confesionarios, pulpito y piso, utilizando madera de mezquite.
En Lagos de Moreno, la fiesta de Nuestro Padre Jesús del Calvario consta de tres momentos: la “Bajada”, la “Subida” y el novenario del 28 de julio al 06 de agosto. Entre la “Bajada” y la “Subida” que abarca 49 días, la imagen sagrada de Nuestro Padre Jesús del Calvario realiza un recorrido por templos y capillas del decanato de Lagos de Moreno.
Estas fiestas se remontan al año 1779 donde la imagen del Señor Jesús se trasladaba a la Parroquia de la Asunción para celebrarle un tributo sobre todo en épocas de lluvias, durante los meses de junio y julio. En 1784 se establece la celebración del novenario que culmina con el “Día de la Transfiguración” (del 28 de julio al 06 de agosto). El 23 de mayo de 1872 el Congreso del Estado de Jalisco decreta una feria anual para Lagos de Moreno del 29 de julio al 08 de agosto. En un inicio los festejos sólo contaban con procesiones de subida. Durante el gobierno del presidente Ávila Camacho se conceden los permisos para que las Fiestas de Agosto fueran solemnes y la imagen de Nuestro Padre Jesús fuera bajado públicamente del Templo del Calvario. La procesión de la “Bajada” se establece en 1954.
Para poder visitar Lagos sin duda un día no es suficiente, por lo que te recomendamos tomarte un fin de semana para poder conocer a mayor profundidad la belleza de esta ciudad. Uno de los lugares en los que te puedes hospedar durante tu visita es Lagos Inn, un hotel que se encuentra en pleno corazón de Lagos de Moreno. Se ubica a unos cuantos pasos de los sitios de más interés de la ciudad, además, es muy bello y el servicio es espectacular.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»