Connect with us

Historias

Escuela Primaria Federal del Coecillo

Publicado

el

De niños son clásicas las historias de que debajo de los salones se encontraba un cementerio, pero en este caso es verdad. La Escuela Primaria Federal del Coecillo funcionaba donde antiguamente se encontraba el Panteón de San Cayetano. En 1929 el lugar fue transformado en un centro educativo, donde las clases se impartían al aire libre por el lento avance de la construcción de las aulas.

Por la situación de pobreza que vivía el barrio en la década de los 40, fueron implementados los desayunos escolares, los cuales fueron muy provechosos para los pequeños que asistían sin haber tomado sus alimentos. Fue el Instituto Nacional de Protección a la Infancia la que se encargaba de alimentar a los estudiantes, por lo que instaló una planta rehidratadora de leche y una empacadora de desayunos.

El plantel fue ampliado en 1955 y 1962; en esta última, el Gobernador del Estado, Doctor Jesús Rodríguez Gaona, apoyó las obras con $15,000 viejos pesos. Para 1964 la Dirección de la Escuela comenzó a construir más salones, con lo que se lograron dos salones más y la reparación de los antiguos. En esta labor los niños también participaron, pues fueron quienes arreglaron el piso con cemento y colocaron láminas nuevas en los techos.

Advertisement

Un dato interesante es que en la década de los 60, el diario Excélsior, lanzó la convocatoria a alumnos de primaria para competir con pensamientos y dibujos en homenaje a la madre. Dos alumnos de esta escuela resultaron empatados en cuarto lugar. Al año siguiente, el tercer lugar se lo llevó Juan Guevara, alumno de cuarto año y dos cuartos lugares.



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com