Connect with us

Historias

La Miguel Alemán y su historia con las lluvias

Publicado

el

La avenida Miguel Alemán es una de las calles y zonas que más afectaciones registran por las lluvias, pero eso no es nuevo, pues desde 1926, cuando ocurrió una de las inundaciones más importantes de León, ya tenía su historia con el agua.

En ese entonces se cayeron todas las casas de adobe, por lo que algunos habitantes de la zona se tuvieron que ir de ahí porque no se podían ni pasar con los escombros y fue con el pasar de los años cuando se convirtió en una de las zonas comerciales más importantes de León.

De acuerdo al Archivo Histórico Municipal de ciudad, donde hoy se asienta la avenida, era un arroyo cristalino denominado Machigües y alrededor un cerro empedrado.

En un plano de la ciudad elaborado por Luis F. Carballar, en el año de 1865, se aprecia que el arroyo se ubicaba en los límites al poniente de la ciudad.

Advertisement

Después de ese acontecimiento, comenzó a pasar el transporte público con los primeros camioncitos, y tan sólo hace más de una década, por ahí pasaban mil 900 vehículos y al menos 300 peatones.

En otro plano que data de 1935, se traza la famosa calle Perulito, que seguía el cauce del arroyo, y así sucesivamente, hay más planos donde se ve le evolución de la avenida Miguel Alemán. Fue hasta el 14 de abril de 1948 cuando se aperturó la avenida que conectaría al bulevar Juárez con la calle Camelia de la zona Centro de la ciudad, por lo que se tuvieron que derribar algunas construcciones de la zona.

Hoy la avenida es importante tanto por su comercio, ubicación y transporte, sin embargo, aún tiene sus afectaciones por la lluvia.

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com