Connect with us

Historias

Fechas importantes en la historia de Bonito León. Parte 1

Publicado

el

Existen algunos acontecimientos que dejaron huella en la historia de nuestra ciudad y queremos que los conozcas.
12 de diciembre de 1575- Mandato virreinal para la fundación de León.
20 de enero de 1576- Fundación de la Villa de León
1580- Se establece el pueblo del Coecillo con mexicas y tarascos.
1589- Llegan a León los padres franciscanos para atender lo espiritual y la educación de españoles e indígenas.
1595- Con indígenas otomies se funda el pueblo de San Miguel de la Real Corona
1597- Se integra el primer barrio leonés con mulatos libres, llamado posteriormente Barrio Arriba.
1731- Arriban los padres jesuitas y durante su estancia, hasta 1767, además de la religión se ocuparon de la educación superior y establecieron escuelas para hombres y mujeres.
1732- Llega la imagen de la Virgen de la Luz, Patrona de los leoneses, traída por los padres jesuitas.
1810- El 4 de octubre, enviado por el Cura Hidalgo a insurreccionar el centro del país, entra a León el capitán Félix Calleja arriba con sus tropas y toma represalias contra los simpatizantes del movimiento de independencia.

8ff8f89a-8324-4c1a-8727-30169a41d353

1817- Francisco Javier Mina ataca sin éxito a las fuerzas realistas de la Villa de León.
1821- Agustín de Iturbide ocupa la ciudad y expide una proclama para infundir confianza a los españoles.
2 de junio de 1830- El Congreso del Estado otorga la categoría de ciudad a la Villa de León, denominándola como Ciudad de León de los Aldamas.
25 de abril de 1833- Resiente la ciudad una epidemia de cólera.



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com