Connect with us

Historias

Las historias del colorido Mercado Aldama

Publicado

el

Caminar por los pasillos del Mercado Aldama es oler a pollo fresco, pescado, menudo, incluso, a flores que se venden para regalar principalmente el 10 de mayo y 2 de noviembre como rosas, margaritas y tulipanes: Está lleno de olores, sabores y socio-cultura.

Está ubicado en la zona comercial del Centro Histórico de León sobre avenidas como la Miguel Alemán y las calles como la Leona Vicario, Aquiles Serdán y Belisario Domínguez, cuenta con dos pisos y 628 locales, donde se puede encontrar ropa, fruta, verdura, jugos y tradicionales juguetes mexicanos, así como disfraces de bailes típicos regionales.

Me instalo para comprar un licuado, hay ruido por doquier, una mujer limpiaba el piso cuando un hombre le pisa, todos se conocen entre sí, son como una gran familia, pues a la hora que el Gobierno intenta algo que atente contra sus locales se unen, agarran fuerza y se plantan afuera de la Presidencia Municipal, la misma solidaridad hubo cuando se quemaron las instalaciones en junio de 2013.

Advertisement

Me intereso en el mercado más que por su historia por su socio-cultura, es un espacio que se mueve a través de la política, obviamente no oficial como lo hacen los partidos, pero adentro hay líderes, grilla, tradiciones, costumbres, secretarios, actores claves.

También hay movimientos, recuerdo que cuando les querían quitar sus locales hace unos años atrás, se manifestaron en el Palacio Municipal y de ahí los locatarios desataron recuerdos que me platicaron, como cuando el Municipio introdujo el Sistema Integrado de Transporte (SIT) en la Miguel Alemán, que les afectó porque quitaron las paradas de camiones de afuera del establecimiento.

Como no recordar la historia de Soledad, esa nota la cubrí yo cuando trabajaba para un periódico local, iba pasando cuando vi a unos reporteros de policiaca, yo cubría local, me detuve con el instinto reporteril, pues además había patrullas, una mujer y después descubrí una niña en brazos.

Advertisement

La pequeña acababa de nacer y la habían abandonado en un lado del altar de la Virgen de La Soledad en el segundo piso del mercado, la nota salió en los principales medios de comunicación, le di seguimiento durante varios días y me enteré que 20 años atrás había pasado la misma historia, pero a esa niña la adoptó una locataria del mercado.

El Aldama o Mercado de la Soledad es uno de los más antiguos de la ciudad, data del 19 de enero de 1884 y de acuerdo a los líderes, anualmente hay una inversión de 30 millones de pesos, con el paso del tiempo sigue dejando rastro, historia, evolución e identidad leonesa.

Advertisement



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com