Novedades
Elimina SEP examen de ingreso a secundaria; así serán las calificaciones
Por primera vez no se les evaluará el tercer periodo y las boletas se les entregarán a sus padres o tutores por correo electrónico o por teléfono, determinó la Secretaría de Educación Pública; los exámenes de ingreso a bachillerato se llevarán a cabo en cuatro fechas: 8, 9, 15 y 16 de agosto
La contingencia por el COVID-19 cambió la forma de calificar a los niños de primaria y secundaria. Por primera vez no se les evaluará el tercer periodo y las boletas se les entregarán a sus padres o tutores por correo electrónico o por teléfono, determinó la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Sin exámenes de ingreso para secundaria
Para las alumnas y alumnos que transiten de sexto de primaria a primero de secundaria, no habrá exámenes de ingreso. En los primeros dos grados de secundaria, los niños también pasarán de grado con seis, siempre y cuando hayan aprobado seis materias.
Para avanzar al nivel medio superior, a los alumnos de tercero se les pedirá haber pasado todas sus materias con mínimo de seis; el año escolar se repite con cinco materias reprobadas, y con cuatro, los alumnos pasan a regularización.
Los exámenes de ingreso a bachillerato se llevarán a cabo en cuatro fechas: 8, 9, 15 y 16 de agosto.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que la entrega de certificados o boletas de calificaciones del ciclo escolar 2019-2020 se realizará de manera digital. En el caso de comunidades sin acceso a internet, la entrega del documento se realizará al inicio del siguiente curso, que hasta el momento se prevé para el 10 de agosto.
¿Cómo sacará la SEP las calificaciones?
Para avalar el tercer periodo del ciclo escolar 2019-2020, el que faltaba tomar cuando inició la emergencia sanitaria en el país y se cerraron las escuelas, se les promediarán los primeros dos, de acuerdo con la guía de trabajo que elaboró la Subsecretaría de Educación Básica para la Sesión Ordinaria de Cierre del Ciclo Escolar ante el Covid-19 del Consejo Técnico Escolar el 8 de junio.
«Para el caso de educación primaria y secundaria, la valoración del tercer periodo será el promedio de las calificaciones obtenidas en los dos periodos de evaluación previos, sumando a éste todos los elementos de valoración que el docente considere», informó el organismo de la SEP.
Aprende en Casa de la SEP sí tiene valor
Entre estos elementos de valoración, el maestro de grupo (o el director de la escuela, en caso de que el primero no tenga posibilidad de hacerlo) podrá tomar en cuenta el esfuerzo e involucramiento de las familias y los estudiantes en el programa Aprende en Casa, así como las guías de trabajo y las tareas a distancia que realizaron; también se podrán considerar las actividades digitales.
Carpetas de experiencia para valorar contenidos
La carpeta de experiencias, en la que los estudiantes integraron los conocimientos y aprendizajes obtenidos durante el cierre de las escuelas, también podrá tomarse en cuenta, pero será exclusivamente en los casos en que los estudiantes y sus familias hayan tenido oportunidad de compartirla con sus docentes.
No se solicitará que los niños les envíen a sus maestros sus carpetas y, en todo caso, éstas se utilizarán como elemento de evaluación diagnóstica en el inicio del próximo ciclo escolar. Sólo se integrará en la calificación, si beneficia a los menores de edad.
«La valoración de la carpeta se usará únicamente en beneficio de las niñas, niños y adolescentes para aumentar su calificación, nunca para perjudicarlos», refirió la institución.
SEP elimina la reprobación en algunos grados
Para acreditar el curso y pasar al siguiente grado se elimina la reprobación en preescolar, de primero a segundo grado de primaria y primero a segundo de secundaria, mientras que para el resto de los grados escolares los alumnos pasarán con promedio mínimo de seis.
¿Cómo se obtendrá la calificación del último periodo?
La calificación del último periodo se conseguirá al promediar la obtenida en los primeros dos y con los criterios que menciona la dependencia federal.
¿Cuándo y cómo se entregarán las boletas de calificaciones?
La calificaciones del tercer periodo y el promedio final del ciclo escolar, así como la entrega de boletas de calificaciones y certificados de estudios, se realizarán los días 18 y 19 de junio vía telefónica o a través del correo electrónico.
La versión física de estos documentos se les entregará a los padres de familia al inicio del próximo ciclo escolar.
La Secretaría de Educación Pública reconoce que el acceso a la oferta educativa en este periodo fue desigual, ya sea por carencia de recursos tecnológicos o por falta de condiciones en los hogares.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»