Novedades
San Miguel de Allende festeja con Alborada virtual
A casi un siglo de iniciada la tradición, sanmiguelenses celebran a su Santo Patrono de manera virtual
En un hecho histórico, a casi un siglo desde su comienzo, la tradicional Alborada se realizó de manera virtual en atención a la contingencia sanitaria; en el evento participaron pequeños grupos de personas de los barrios representativos de esta festividad como La Aurora, Valle del Maíz y La Estación.
A través de una transmisión por televisión, radio, portales informativos y redes sociales, comenzaron las actividades de esta celebración con las tradicionales mañanitas al santo patrono de la ciudad, San Miguel Arcángel, minutos antes de las 9:00 de la noche desde la emblemática Parroquia con un número reducido de feligreses.
Posteriormente, en punto de las 3:00 de la madrugada, la historiadora Graciela Cruz compartió una reseña sobre la Alborada y datos importantes sobre años anteriores en los que se congregaba un gran número de sanmiguelenses y visitantes en el jardín principal.
Veinte minutos más tarde, los contingentes de los tres barrios, arribaron al primer cuadro de la ciudad para recorrer y bailar en compañía de la banda de viento alrededor del jardín. Con el primer repique de las campanas del reloj público, justo a las 4:00 horas, comenzó la quema de pirotecnia.
En un ambiente distinto, de alegría y nostalgia al mismo tiempo, resonaron durante 10 minutos los cuetes pajareros, bengalas y bombas lanzadas desde el atrio de la Parroquia de San Miguel Arcángel y la explanada del jardín principal; además, incluyó la ejecución de un piromusical con alabanzas religiosas y cánticos dedicados al santo patrono de la ciudad.
En La Aurora, La Estación y el Valle del Maíz hubo quema de pirotecnia simultánea para complementar esta histórica Alborada.
Finalmente, los tradicionalistas sanmiguelenses Emigdio ‘El Gordo’ Ledesma, Cruz Centeno, Joel Arias, Patricio Espinoza y José Juárez, compartieron algunas de sus experiencias en esta significativa tradición, siendo pilares fundamentales para que las y los sanmiguelenses se sientan orgullosos de sus raíces y conserven estas festividades tan importantes.
Agradecieron al gobierno municipal y a la dirección de Cultura y Tradiciones por “hacer posible este sueño” de realizar la tradicional Alborada atendiendo las medidas de prevención, y de manera que llegara hasta los hogares de los sanmiguelenses.
Es ejemplar la solidaridad y compromiso de los ciudadanos televidentes y participantes al respetar las indicaciones para que esta celebración se desarrollara de la mejor manera.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»