Connect with us

Novedades

Han muerto 10 embarazadas en el estado por COVID-19

Se han contagiado 917 mujeres en estado de gestación; León, Irapuato, Celaya, Salamanca y San Luis de la Paz, los que han registrado más casos

Publicado

el

La Secretaría de Salud de Guanajuato reportó que 917 embarazadas en el estado se contagiaron de COVID-19; 10 de ellas fallecieron.

Aunque prácticamente los 46 municipios han presentado más de un contagio de coronavirus entre las embarazadas, León, Irapuato, Celaya, Salamanca y San Luis de la Paz, son los municipios en donde se ha registrado mayor incidencia.

León con 219, Irapuato con 83, Celaya con 80, Salamanca con 48 y la capital con 38, son municipios en los que se han presentado más casos.
En total son 917 embarazadas las afectadas por el coronavirus y hay 62 casos más que se detectaron en la etapa del puerperio.

Advertisement

De estas 917 embarazadas, 200 fueron detectadas en el primer trimestre, 318 en el segundo trimestre, 399 mujeres en el tercer trimestre del embarazo y 62 más en etapa del puerperio; 10 mujeres fallecieron en la etapa del puerperio y una más en el tercer trimestre del embarazo.

Por lo anterior, la Secretaría de Salud de Guanajuato exhortó a la población en estado de gestación a redoblar las medidas preventivas con el uso de cubrebocas de forma obligatoria en espacios públicos o de uso común, llevar el lavado de manos frecuente con jabón, estornudo de etiqueta, no escupir, usar pañuelo desechable, abstenerse de saludos con contactos físicos.

Usar gel antibacterial, marcar sana distancia y hacer resguardo domiciliario si no es necesario salir, medidas que deberán retomar los municipios y establecer en base a las atribuciones reglamentarias que poseen establecer las consecuencias jurídicas por rehusarse a dichas medidas.

Advertisement

Además, la SSG recordó que toda mujer embarazada debe de acudir por lo menos a cinco visitas de control prenatal, iniciando preferentemente en las primeras 12 semanas de gestación y atendiendo al siguiente calendario:
-1ra. consulta: en el transcurso de las primeras 12 semanas
-2a. consulta: entre la 22 – 24 semanas
-3a. consulta: entre la 27 – 29 semanas
-4a. consulta: entre la 33 – 35 semanas
-5a. consulta: entre la 38 – 40 semanas

De igual manera en este periodo de contingencia deben prestar atención a las siguientes recomendaciones:
– Evitar transporte público y trasladarse en auto o taxi
– Reducir al máximo el tiempo de estancia en el interior del hospital y esperar en un lugar con pocas personas y con buena ventilación
– Cargar desinfectante de manos o toallitas para usarlas en todo momento y mantener las manos limpias cuando no se pueda lavar las manos
– No tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos
– Cuando llegue a casa lavarse las manos
– Mantener una distancia de un metro entre las personas que se encuentren cerca
– Respetar las reglas de aislamiento en el hogar
– Ante cualquier síntoma acude a tu unidad de salud

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com