Novedades
Todos los adultos mayores serán vacunados aunque no se registren: Díaz Martínez
El titular de la secretaría de Salud en el estado dio a conocer la permanencia del semáforo epidemiológico en rojo; asegura que todas las vacunas que se adquieran tendrán un perfil de seguridad “bastante bueno”
El secretario de Salud en la entidad, Daniel Díaz Martínez, dijo que todos los adultos mayores tienen asegurada la vacuna anticovid-19 y que no es necesario que se inscriban en la plataforma de vacunación.
“Aclarando, no es una condicionante. Para quien no logre hacerlo no se desespere, no piense que por no estar en esa lista no le va a tocar la vacuna, a todos nos va a tocar. Es universal y es gratuita y desde luego que comenzaremos con los adultos mayores, los iremos a buscar y les aplicaremos la vacuna”, declaró el funcionario estatal.
En la rueda de prensa semanal el secretario de Salud aclaró varias dudas sobre la vacuna COVID-19 las cuales resumió en seis puntos:
– No está condicionada al registro en la plataforma, web ni a las llamadas telefónicas; todos serán inoculados
– La vacunación de los habitantes está supeditada a la entrega del biológico
– Guanajuato cuenta con una estrategia de vacunación a través de Coeva y Sedena
– Las vacunas son seguras. Las que se adquieran están garantizadas al estar en fase tres
– Los siguientes lotes que se recibirán son para complementar los esquemas del sector salud
– Las vacunas son universales y gratuitas.
Luego de aclarar que las siguientes dosis de vacunas Pfizer que llegarán entre el 16 y 22 de febrero serán para el personal médico que ya recibió la primera vacuna, dijo que el biológico para la población adulta podría llegar el próximo mes, enfatizando que se desconoce la fecha y la marca.
“Para las personas que están preguntando cuál vacuna es mejor, pues la que llegue, todas tienen un perfil de seguridad bastante bueno. Todas tienen una fase tres en el mundo en donde se pueden aplicar a grupos poblacionales extensos, sin embargo, se sigue estudiando cuáles podrían ser los efectos adversos, que hasta este momento se ha dicho y se ha comprobado que son seguras, pero hasta ahorita lo único seguro es que no han llegado”, señaló Díaz Martínez.
Se dio a conocer que Guanajuato permanece en semáforo epidemiológico rojo, destacando que la entidad se ubica en cuarta posición a nivel nacional con 3 mil 319 casos activos solo por debajo de la Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León.
Dentro de los datos destacó que en lo que va del año han fallecido 11 mujeres embarazadas afectadas por el COVID-19, cifra alta si se toma en cuenta que en el 2021 se registraron 26 decesos.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»
program
9 de febrero de 2021 at 12:10 am
Algeria
Developer
10 de febrero de 2021 at 7:37 pm
Ergonomic
Summit
26 de febrero de 2021 at 8:12 am
Branch
payment
25 de marzo de 2021 at 6:07 pm
Sausages
Cotton
12 de abril de 2021 at 5:19 am
Branding