Novedades
¿Quieres asistir a la Feria de León?, estas son las medidas de sanidad
Durante la presentación de los protocolos implementados para hacer de la Feria un espacio seguro, autoridades pidieron el apoyo de todos para respetar las medidas de sanidad
El Patronato de la Feria Estatal de León, junto con las autoridades de Salud en el estado, dieron a conocer este día los protocolos desarrollados para lograr una reactivación económica segura durante la Feria Estatal de León 2022.
Juan Carlos Muñoz, presidente del patronato, dijo que estos protocolos son resultado de un trabajo coordinado durante varios meses para lograr una feria segura para cuidar la salud de las familias.
Las autoridades fueron enfáticas al señalar que han organizado una feria con todos los protocolos, pero se necesita el apoyo de todos para cuidar el tema de las medidas de sanidad.
Confiaron en que la Feria Estatal de León 2022 será un éxito con el compromiso de expositores, autoridades, aliados, personal, pero sobre todo, con la ayuda de los visitantes. Detallaron las estrictas medidas de bioseguridad que serán implementadas durante el evento, mismas que han sido implementadas con éxito en distintos eventos a nivel internacional, nacional y en un claro ejemplo local como la Feria de Verano 2021.
Cabe señalar que estos protocolos están apegados a las diferentes condiciones que marca el semáforo de riesgo epidemiológico tanto federal como estatal.
Protocolos generales
– La Feria Estatal de León se desarrollará en 30 hectáreas, de las cuales más del 70% son espacios al aire libre
– Se cuenta con una ‘Brigada anticovid’ conformada por más de 2 mil personas (inspectores, personal de logística, Protección Civil, Seguridad Pública, personal de la feria, personal de salud pública y proveedores) quienes supervisarán el cumplimiento de los lineamientos de salud por parte de visitantes y expositores
– Crece a siete zonas de acceso el evento; en todas existirán filtros sanitarios
– Para evitar aglomeraciones se incrementa a 50 ventanillas de taquilla y 50 líneas de acceso
– Ampliación de cobertura del sistema de voceo para anunciar de forma permanente las medidas obligatorias para los asistentes y los protocolos a seguir en caso de cualquier eventualidad
– Existen filtros sanitarios habilitados para accesos de proveedores, personal y expositores
– Todos los expositores acatarán los protocolos sanitarios y el reglamento interno con cero tolerancia, a través de la firma de una carta compromiso para procurar que su personal cuente con el cuadro completo de vacunación
– Capacitación especializada por parte de las autoridades de salud
– El personal contratado por la feria cuenta con el cuadro completo de vacunación
Control de aforos por zona
El estricto control de aforos se llevará a cabo en cada una de las zonas del recinto ferial; en espacios con Poliforum y juegos mecánicos, se hace a través de un sistema de cámaras
inteligentes. Dicho sistema funciona con cámaras con inteligencia artificial y videoanalíticos y avanzados, incluyendo la característica de conteo de personas
Cada cámara cuenta con su propio procesador que le permite detectar las personas que entran y salen de un área determinada y almacenar el conteo internamente.
Además, se desarrolló un software exclusivo para el evento que permite recabar y acumular información de las cámaras y mostrar el aforo en tiempo real
Protocolos en la Velaria
– Accesos habilitados con filtro sanitario
– Brigada anticovid de 180 elementos de seguridad pública, seguridad privada, logística y Protección Civil, quienes estarán supervisando el cumplimiento de las normas durante todos los conciertos
– Control de aforos para asegurar la sana distancia
Protocolos en zonas de venta de alimentos
– Se dio a conocer que cada establecimiento de venta de alimentos contará con su equipamiento individual como despachadores de gel antibacterial, barrera física de contacto con producto en exhibición, equipo de protección personal como el cubrebocas, además de lo establecido por la autoridad sanitaria para el manejo y preparación de alimentos
– Con ayuda de señalética y la Brigada de Salud se invita a los asistentes a consumir los alimentos en las seis zonas habilitadas para tal fin
– Medidor de CO2 para mantener un constante monitoreo de la calidad del aire
Protocolos en los juegos mecánicos
– Se amplían las zonas de juegos mecánicos para evitar aglomeraciones
– Control de aforo a través de sistema de cámaras inteligentes y semáforos para garantizar la correcta y segura operación de filas, tiempos de espera y propiciar la sana distancia en el área
– Antes de abordar cada atracción, el visitante está obligado al uso correcto de cubrebocas y al uso de gel antibacterial
– En el momento en el que se implementa el programa ‘Pausa por tu Seguridad’, cada atracción será desinfectada, priorizando las superficies de contacto así como los puntos de sujeción de estos
– Medidor de CO2 para mantener un constante monitoreo de la calidad del aire
Protocolos en el palenque
– Se equiparon todos los ductos de los sistemas de aire acondicionado con lámparas de radiación UV-C, para la desinfección permanente del aire que circula al interior del recinto a través de este sistema
– Rigurosos filtros sanitarios en todos los accesos
– Desinfección diaria de las instalaciones
– Control de aforos a través de boletaje
Protocolos en Domo de la Feria
– Se equiparon todos los ductos de los sistemas de aire acondicionado con lámparas de radiación UV-C, para la desinfección permanente del aire que circula al interior del recinto a través de este sistema
– Rigurosos filtros sanitarios en todos los accesos
– Desinfección diaria de las instalaciones
– Control de aforo para asegurar la sana distancia
Protocolos en Poliforum
– Implementación de medidores de CO2 para mantener un constante monitoreo de la calidad del aire
– Se equiparon todos los ductos de los sistemas de aire acondicionado con lámparas de radiación UV-C, para la desinfección permanente del aire que circula al interior del recinto a través de este sistema
– Control de aforos con cámaras inteligentes para conteo de personas y así garantizar que se respete el aforo máximo del recinto
– Ampliación de pasillos y redistribución de montaje dentro de las salas
– Equipamiento de cada establecimiento comercial para el cumplimiento de todos los protocolos de salud
Estos serán los aforos máximos por zona:
– Poliforum: aforo máximo del 80% de su capacidad total, distribuidos en Vestíbulo, edificio B y Sala C1, C2, C3 y C4
– Domo de la Feria: al 80% de su capacidad total
– En la Velaria se tendrán tres modalidades de aforo: modalidad de pie al 60%, modalidad sentados al 40% y modalidad mixta al 50%
– Juegos Mecánicos: aforo máximo del 80% al aire libre
– Palenque: al 80% del aforo total
Es importante destacar que el aforo de cada uno de los establecimientos fijos de alimentos estará determinado en función de los metros cuadrados que tengan disponible en su zona de comedor.
En caso de llegar al límite del aforo permitido en alguna de las zonas del recinto, se activarán los protocolos de bioseguridad para invitar a los asistentes a visitar otras áreas del evento.
La salud y seguridad de nuestros visitantes es nuestra máxima prioridad. Las medidas implementadas invitan a nuestros visitantes a ser corresponsables de la salud de todos, por tal motivo una vez que cualquier visitante ingresa al recinto se obliga a cumplir con los siguientes lineamientos:
1. Uso obligatorio de cubrebocas en todo momento
2. Lavado continuo de manos o uso de gel antibacterial
3. Evitar el consumo de alimentos o bebidas en desplazamientos. Para ello se habilitan seis zonas de consumo de alimentos a lo largo del recinto:
– Terraza de las Naciones
– Macroterraza
– Carpa de las Tradiciones Palenque
– Carpa de las Tradiciones Velaria
– Pérgola Sur
– Pérgola Norte
4. Mantener una sana distancia en todo momento o permanecer en núcleos sociales o familiares
5. Respetar el semáforo de control de aforos en todos los espacios
6. Cumplir los lineamientos establecidos por el personal de la feria o las autoridades correspondientes
Las brigadas de salud al identificar la no observancia de los protocolos sanitarios, por parte de visitantes y expositores, otorgarán las facilidades para cumplirlos.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»