Connect with us

Actualidad

La sequía afecta a Guanajuato: principales presas con almacenamiento por debajo del año pasado y varios municipios con escasez de agua

Publicado

el

La Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, con información de la Conagua, ha reportado que las principales presas de la entidad presentan un porcentaje promedio de almacenamiento del 67.96 por ciento, lo que equivale a 1,229.74 millones de metros cúbicos. Este almacenamiento se encuentra por debajo del registrado el año pasado en la misma fecha, cuando alcanzaba un almacenamiento de 1,406.77 millones de metros cúbicos, representando un porcentaje del 77.74 por ciento.

Entre las presas que se monitorean en cuanto al nivel de almacenamiento se encuentran la Presa de Tepuxtepec, Presa Solís, Laguna de Yuriria, Presa Ignacio Allende y la Presa La Purísima. Además, 20 municipios se encuentran actualmente en características de anormalmente seco, lo que equivale al 48.5 por ciento del Estado, principalmente en la zona centro sur. En la parte norte del estado, 19 municipios se encuentran con sequía moderada, lo que representa el 40.9 por ciento.

Por otra parte, se observan 7 municipios con alguna afectación de sequía severa correspondiente al 10.6 por ciento en las partes noreste y noroeste del estado. Es importante mencionar que la sequía ocurre cuando la precipitación y/o la disponibilidad del agua en un periodo de tiempo y en una región dados son menores que el promedio histórico registrado y cuando esta deficiencia es lo suficientemente prolongada como para perjudicar en las actividades cotidianas.

Advertisement

La Comisión Estatal del Agua, durante los años 2021 y 2022, impulsó en coordinación con los municipios del estado la implementación del Programa de Atención a la Sequía (PAS). En este programa, mediante el arrendamiento de pipas para el abastecimiento de agua potable y una inversión de 5.7 millones de pesos, se atendieron 264 localidades de 10 municipios, principalmente en el norte y noreste de Guanajuato. Además, se atendieron 102 cisternas de agua potable en 80 localidades mediante una inversión de 2.5 millones de pesos en 13 municipios.

En 2022, mediante el arrendamiento de pipas para el abastecimiento de agua potable y una inversión de 7.4 millones de pesos, se atendieron 199 localidades de 14 municipios y se instalaron 83 cisternas para agua potable en 80 localidades de los municipios antes mencionados, mediante una inversión conjunta por 6.1 millones de pesos.

Ante la situación actual de sequía, es importante tomar medidas para el uso responsable del agua y para la atención de las localidades afectadas.

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com