Connect with us

Actualidad

Suspenden clases presenciales en secundaria tras agresión a maestro

Publicado

el

El Gobierno del Estado de México determinó suspender las clases presenciales en la secundaria federalizada en la que se registró la agresión con arma de fuego de un estudiante a un conserje y a un maestro de matemáticas, por lo que tendrán sesiones en línea los días 1 y 2 de junio.

Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), equivalente a la Secretaría de Educación estatal, explicó que su primera acción fue el desalojo inmediato del plantel escolar que se localiza en el municipio de Los Reyes La Paz, por lo que no hubo más alumnos ni maestros lesionados.

El organismo agregó que el estudiante de tan solo 12 años de edad cursaba el primer año en la Escuela Secundaria Federalizada 80 “Cuauhtémoc” y que el conserje lesionado fue quien se dio cuenta de las intenciones del menor, por lo que intentó detenerlo.

Advertisement

Fue al momento del forcejeo cuando el propio conserje resultó lesionado. 

Por lo anterior, las autoridades de la secundaria pidieron apoyo al gobierno municipal para controlar la situación con policías locales.

Además, solicitaron el apoyo del Supervisor Escolar y del Jefe de Sector de SEIEM para denunciar los hechos y levantar el acta ante las instancias correspondientes.

Advertisement

Tras los hechos de violencia, el Consejo para la Convivencia Escolar (CONVIVE) brindará apoyo socioemocional a la comunidad estudiantil, al personal docente, a madres y padres de familia.

La salud del conserje, quien fue atendido de inmediato y llevado al hospital, se reporta estable.

La organización Reinserta hizo un llamado a las autoridades federales y estatales a dejar de normalizar la violencia en las escuelas, ya que apenas el mes de febrero, una niña perdió la vida tras ser víctima de bullyng, también en el Estado de México.

De acuerdo a los Registros de lesiones 2019-2021 de la Secretaría de Salud, en 2021, 61 personas de entre 1 y 17 años fueron atendidas en hospitales del país por violencia física en escuelas, 42.6% de las víctimas eran mujeres y 57.4% hombres. Por otro lado, tres cuartas partes de las víctimas eran adolescentes de entre 12 y 17 años (77%), mientras una de cada cinco tenía entre 6 y 11 años (18%) y una de cada 20 eran niñas y niños de 1 a 5 años (4.9%).

Advertisement

Las entidades con mayores registros de violencia escolar fueron Hidalgo (17), Estado de México (7) y Ciudad de México (6).

Por lo anterior,  esa organización pidió de forma urgente “dejar de normalizar la violencia, estas conductas violentas de ninguna manera son normales y bajo ningún motivo debemos acostumbrarnos a ellas”.


Advertisement



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com