Connect with us

Actualidad

El Forum Cultural Guanajuato presenta un Ciclo de Cine que explora la historia y naturaleza de México

Publicado

el

El Forum Cultural Guanajuato ha anunciado un emocionante Ciclo de Cine de la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México, que se llevará a cabo durante el mes de junio. Este ciclo de cine se centra en proyectar cuatro documentales mexicanos que abordan dos temas fundamentales para nuestro país: su historia y su naturaleza.

El jueves 8 de junio, se proyectará en el Auditorio Mateo Herrera el documental ganador del Ariel al Mejor Documental 2011, titulado «La historia en la mirada». Este filme retrata la etapa previa al estallido de la Revolución Mexicana, desde el final del Porfiriato hasta la firma de la Constitución de 1917. A través de imágenes en movimiento registradas durante esos acontecimientos históricos, se muestra la mirada contradictoria y estremecida de la gente de aquella época. Con una duración aproximada de 78 minutos, este documental, elaborado con imágenes rescatadas, preservadas y restauradas digitalmente por la Filmoteca de la UNAM, será comentado por José Ramón Mikelajáuregui y la Dra. Laura González Flores, especialista en Historia del Arte.

El jueves 15 de junio, el ciclo continuará con dos documentales centrados en la naturaleza. El primero, titulado «La mariposa monarca», es un mini documental que explora el fenómeno migratorio de esta especie desde el norte de Canadá hasta el Estado de Michoacán en México. Cada año, las mariposas monarcas recorren alrededor de 4 mil kilómetros para llegar a su área de reproducción en nuestro país, convirtiéndolo en la segunda ruta migratoria más larga realizada por un insecto. El segundo documental, «La Selva Lacandona», con una duración de 70 minutos, forma parte de la serie «México naturalmente» y se adentra en una de las áreas naturales más importantes de nuestro país. Ambos documentales destacan la importancia de la conservación y el manejo adecuado de la biodiversidad en México.

Advertisement

Finalmente, el jueves 22 de junio, se proyectará «De todos modos Juan te llamas», dirigida por Marcela Fernández Violante y protagonizada por Jorge Russek, Juan Ferrara y Rocío Brambila. Esta película ofrece una visión analítica sobre uno de los conflictos menos abordados por la cinematografía nacional: el movimiento cristero. Ganadora del Ariel de Plata en las categorías de Mejor actuación masculina y Mejor actuación femenina, y nominada en varias categorías más, esta película promete ofrecer una perspectiva única sobre este tema histórico.

El Ciclo de Cine de la Filmoteca de la UNAM en el Auditorio Mateo Herrera del Forum Cultural Guanajuato es una oportunidad imperdible para sumergirse en la historia y la naturaleza de México a través del arte cinematográfico.

Advertisement



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com