Actualidad
Comisión de Asuntos Municipales aprueba dictamen sobre acceso a espacios públicos y ley municipal en Guanajuato
La Comisión de Asuntos Municipales aprobó el dictamen del punto de acuerdo para promover el acceso libre a los espacios públicos con fines recreativos en los cuarenta y seis ayuntamientos de Guanajuato. Se exhorta a los ayuntamientos a coadyuvar en estas tareas, garantizando el libre acceso a través de nuevos proyectos, el mantenimiento de los espacios existentes y una gestión adecuada de los recursos para evitar el cobro de cuotas de mantenimiento que restrinjan el acceso a dichos espacios.
Además, se aprobó la propuesta de metodología de la iniciativa de Ley Municipal para el Estado de Guanajuato. En esta propuesta se contempla solicitar un estudio exhaustivo a diversas instituciones, como el Instituto de Investigaciones Legislativas y la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas del Congreso del Estado, para analizar las implicaciones jurídicas, históricas, políticas, financieras y económicas de la iniciativa en un plazo de 30 días hábiles.
La propuesta se remitirá para opinión a diversas entidades, incluyendo la Coordinación General Jurídica de Gobierno del Estado, la Secretaría de Gobierno del Estado, la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, entre otras. También se incluirá la consulta a la Universidad Quetzalcóatl campus Irapuato, a través de la Universidad Iberoamericana campus León, Universidad de la Salle Bajío, Universidad de León y Universidad de Guanajuato.
Además, se acordó la realización de mesas de trabajo regionales y foros temáticos para discutir aspectos relacionados con el gobierno abierto, transparencia, rendición de cuentas, contraloría municipal, facultad legislativa, reglamentaria, juzgados cívicos, planeación municipal y grupos vulnerables. También se llevará a cabo una reunión de grupo de trabajo permanente con diputados, asesores y representantes de las instancias consultadas para analizar las aportaciones y observaciones recabadas.
Durante la sesión, se agregaron las iniciativas radicadas a la comisión al estudio y se propuso solicitar información a la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato sobre los centros de verificación vehicular y el cumplimiento de requisitos por parte de los municipios.
Finalmente, se radicó un punto de acuerdo que busca exhortar a los ayuntamientos de Guanajuato a implementar planes, programas y campañas permanentes para la prevención de accidentes automovilísticos y desincentivar el uso de teléfonos celulares mientras se conduce.
En la sesión estuvieron presentes la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia, así como los diputados Bricio Balderas Álvarez (presidente), Jorge Ortiz Ortega, Armando Rangel Hernández y Ernesto Millán Soberanes.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»