Actualidad
Festival Internacional de Violoncello regresa al Forum Cultural Guanajuato con su séptima edición
El Forum Cultural Guanajuato se prepara para recibir nuevamente al Festival Internacional de Violoncello (FIV), un proyecto que busca estimular la creación, estudio y apreciación de la música académica a través de los instrumentos de cuerda. Esta esperada séptima edición del festival se llevará a cabo del 27 de julio al 5 de agosto y promete ofrecer una experiencia musical enriquecedora.
El Festival Internacional de Violoncello atrae cada año a los máximos exponentes internacionales de este maravilloso instrumento, convirtiéndose en un encuentro que integra conciertos, charlas y clases magistrales. Su principal objetivo es promover la apreciación e importancia del violoncello, un instrumento creado en el Siglo XVI por Andrea Amati, popularizado por compositores como Bach y Boccherini, y que mantiene su papel protagónico en diversas orquestas sinfónicas y camerísticas.
Para esta séptima edición, el FIV contará con la participación de destacados músicos de renombre internacional, entre ellos, la chelista israelí-mexicana-americana Michal Shein, Guillermo Turina (España), Valérie Aimard (Francia), Christine Lamprea (Estados Unidos), Ildefonso Cedillo (México), Iñaki Etxepare (España) y Guillermo Sánchez (México). Todos ellos compartirán su talento con el público e intérpretes nacionales, ofreciendo una serie de conciertos, clases magistrales, charlas y clases de música de cámara para ensambles de violoncello.
El festival presentará un total de seis conciertos, cinco de ellos tendrán lugar en el Forum Cultural Guanajuato. El primero estará a cargo del maestro Ildefonso Cedillo y la maestra Farizat Tchibirova, quienes interpretarán un emotivo «Homenaje a Rachmaninoff» en el Auditorio Mateo Herrera el jueves 27 de julio a las 20:00 hrs.
El segundo concierto se realizará en el Auditorio Renacimiento, ubicado en las instalaciones de Trinitate León, con la participación de la Trinitate Camerata y Guillermo Turina en «Los Caminos de Nápoles» el domingo 30 de julio a las 12:30 hrs.
El martes 1 de agosto, las actividades del FIV continuarán con un concierto imperdible para dos violoncellos titulado «Voces Universales del Cello», presentado por Christine Lamprea y Michal Shein, en el Auditorio Mateo Herrera a las 20:00 hrs.
El jueves 3 de agosto, Valérie Aimard deleitará a los visitantes del Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario Roberto Placencia Saldaña con la interpretación de «Obras Francesas para Violoncello y Piano», en compañía del pianista guanajuatense Jacobo Cerda, también a las 20:00 hrs.
Como es tradición, el Concierto de Participantes Destacados del FIV León se celebrará en el Auditorio Mateo Herrera el viernes 4 de agosto a las 20:00 hrs.
Finalmente, el gran Concierto de Clausura se llevará a cabo el sábado 5 de agosto a las 19:00 hrs. en el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, con la destacada participación de los artistas que formaron parte del FIV León, 2023.
Los boletos para cada uno de los conciertos (excepto el concierto de Participantes Destacados del FIV León que no tiene costo) tendrán un valor de 100 pesos y estarán a la venta en las taquillas de las sedes antes mencionadas. ¡No te pierdas esta oportunidad de disfrutar del talento de reconocidos músicos internacionales y la magia del violoncello en su máxima expresión!
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»