Connect with us

Actualidad

Volkswagen eligió Guanajuato para la protección y conservación de 800 Hectáreas en Áreas Naturales.

Publicado

el

En una muestra de colaboración con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, Volkswagen de México ha extendido su compromiso de reforestación en el estado de Guanajuato. En colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), la empresa automotriz alemana ha firmado un acuerdo para la protección y conservación de 800 hectáreas en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) Cuenca de la Esperanza y Cuenca de la Soledad.

La firma del convenio tuvo lugar entre la titular de la SMAOT, María Isabel Ortiz Mantilla, y el vicepresidente de Producción y Logística de Volkswagen de México, Thomas Jakobler. En este acuerdo, se amplía el compromiso previo de la empresa con la conservación de 300 hectáreas adicionales a las ya adoptadas por la compañía.

Guanajuato, un estado que alberga más del 20% de su territorio como Área Natural Protegida, se destaca por su riqueza natural en flora y fauna. María Isabel Ortiz Mantilla enfatizó la importancia de trabajar con empresas comprometidas en la preservación del medio ambiente y aplaudió la colaboración entre Alemania y México en pro del planeta.

Advertisement

El acuerdo contempla diversas acciones con alcance ambiental y social, como la restauración de suelos y agua, la plantación de flora nativa para reforestación, labores de poda para sanidad y vigorización, así como programas de educación ambiental. Además, se busca generar empleos en las comunidades circundantes como parte de su enfoque social.

Este esfuerzo forma parte de la estrategia «Way to Zero» de Volkswagen de México, que se compromete a lograr una movilidad libre de carbono para el año 2050. El evento culminó con la plantación simbólica del árbol 1 millón en el ANP Cuenca de la Esperanza, reflejando el compromiso de la empresa con la responsabilidad ambiental.

Thomas Jakobler, vicepresidente de Producción y Logística de Volkswagen de México, destacó que el cuidado del medio ambiente es una tarea compartida y expresó su gratitud hacia la Secretaría del Medio Ambiente de Guanajuato y las comunidades locales por su apoyo continuo. Además, resaltó el objetivo estratégico de Volkswagen de plantar 1 millón de árboles y la importancia de la expansión de la meta de reforestación.

La contribución de Volkswagen incluye el desarrollo de instalaciones sustentables en la Cuenca de la Esperanza, con iniciativas como la recolección de agua de lluvia y la instalación de paneles solares. También se estableció un vivero para cultivar plantas nativas y se impulsan programas de conservación de especies locales, como el venado cola blanca.

Advertisement

En los últimos años, Volkswagen de México ha intervenido en más de 4 mil hectáreas de Áreas Naturales Protegidas en todo el país, con proyectos que han capturado aproximadamente 70 mil toneladas de CO2 y han contribuido a la recarga del manto acuífero regional. El evento contó con la participación de diversas autoridades estatales, representantes de la cooperación alemana y trabajadores de la empresa.



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com