Actualidad
Inversión Histórica: Más de 550 Obras Impulsan el Progreso y Bienestar en León en 2023
En un compromiso sin precedentes con el avance y la calidad de vida de los habitantes de León, el gobierno municipal ha asignado una cifra sin igual de 5 mil millones 543 mil pesos al programa de inversión, infraestructura y servicios públicos para el presente año. Este presupuesto récord testimonia el enfoque firme en la mejora del entorno urbano y la comodidad de los leoneses.
La alcaldesa Ale Gutiérrez resaltó que esta cartera financiera sin igual respalda un ambicioso plan que abarca más de 550 proyectos. Estas obras, de envergadura considerable, fueron seleccionadas mediante mecanismos de participación ciudadana, como Escucha Ciudadana, Presupuesto Participativo y sesiones de co-creación.
«Estamos alcanzando niveles sin precedentes en la cantidad de proyectos planificados para este año en nuestra ciudad. Comenzamos con menos de 500 proyectos, y ahora podemos anunciar que superamos las 550 obras en León en un solo año. Son iniciativas de gran relevancia y magnitud, y lo más destacable es que no se limita a estas 550 obras, ya estamos trabajando para expandir el presupuesto y lograr más de 600 obras en León para este año», compartió la alcaldesa.
Dentro de este programa, se incluyen proyectos trascendentales como la construcción de puentes monumentales, que previamente eran financiados por instancias federales o estatales, y que en esta ocasión son respaldados por recursos municipales. Además, se subraya la edificación de variados espacios públicos en las siete delegaciones de la ciudad.
El plan de inversión, infraestructura y servicios públicos para 2023 se divide en las siguientes categorías:
- Inversión asignada a la infraestructura pública: $2,967 millones de pesos.
- Inversión en infraestructura hidráulica (SAPAL): $1,589 millones de pesos.
- Servicios Públicos: $566 millones de pesos.
- Inversión en servicios básicos: $321 millones de pesos.
- Inversión en programas con sentido social: $72 millones de pesos.
- Inversión asignada a electrificación (IMUVI): $28 millones de pesos.
«Las siete delegaciones se ven beneficiadas con estas obras, y es crucial mencionar que estas no son proyectos surgidos al azar, sino que son prioridades establecidas por la comunidad», destacó la alcaldesa. «Cada proyecto está pensado para los ciudadanos, y es importante resaltar que el 99% de las empresas contratadas para llevar a cabo estas obras son locales, lo que significa que el dinero queda en León y beneficia a nuestra propia comunidad.»
Israel Martínez Martínez, director de Obra Pública, detalló el progreso de las obras en distintos puntos del municipio. Se encuentran contempladas 51 pavimentaciones y la construcción de cinco puentes, con especial énfasis en los puentes Barranca de Venaderos y Transportistas.
Además, el plan contempla la creación de 12 ciclovías, incluyendo rutas en Cerrito de Jerez, Venustiano Carranza y Loma Imperial. El ámbito deportivo también será atendido con la construcción y renovación de espacios deportivos, incluyendo la nueva alberca en la Deportiva Enrique Fernández Martínez.
La movilidad y el transporte también ocupan un lugar primordial en el programa. Se tiene en mente modernizar el paradero Bugambilias y construir una estación de Transferencia Metropolitana junto a la Deportiva San Miguel.
En la vanguardia de la gestión gubernamental se encuentra el compromiso con la seguridad. El plan contempla la construcción de una barda para la delegación Norte, la edificación de la delegación Sur y un Centro de Inteligencia para fortalecer la seguridad y prevenir actividades delictivas.
En el ámbito de SAPAL, Enrique De Haro, director de la entidad, detalló que 10 proyectos están relacionados con el suministro de agua potable, 28 con alcantarillado, uno con tratamiento de aguas, nueve con reúso y ocho con drenaje pluvial.
Para finalizar, la alcaldesa Ale Gutiérrez hizo un llamado a los ciudadanos leoneses para que elijan las obras que desean ver en sus colonias o comunidades, destacando la habilitación del programa de Escucha Ciudadana.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»