Actualidad
Guanajuato lidera la producción automotriz en México y acoge el Foro de Proveeduría más importante de América Latina
Guanajuato se consolida como el principal polo de producción automotriz en México, al alcanzar una producción de más de 725 mil vehículos, representando el 21.9% del total nacional, según el Reporte de la Industria Nacional de Autopartes.
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó la relevancia de Guanajuato como sede del Foro de Proveeduría de Automotriz, el evento de negocios más destacado de América Latina. El Mandatario Estatal expresó su agradecimiento al Clúster Automotriz de Guanajuato y a su presidente, Rolando Alaniz Rosales, así como a todas las empresas y personas que colaboraron en la organización de la 10ª Edición del Foro de Proveeduría Automotriz.
Rodríguez Vallejo subrayó el impresionante crecimiento del foro, que ha pasado de contar con 28 empresas compradoras en 2013 a reunir a 300 empresas en la edición de este año. A lo largo de sus nueve ediciones anteriores, el Foro ha atraído a más de 45 mil asistentes, facilitado más de 17 mil vínculos comerciales y generado ventas por más de 263 millones de dólares.
El Gobernador enfatizó que actualmente existen oportunidades de negocio por un valor superior a los 2 mil 500 millones de dólares, reflejando el impacto del clúster automotriz de Guanajuato, que contribuye con el 20% del PIB estatal, emplea a más de 207 mil guanajuatenses y exporta más de 22 mil millones de dólares al año.
Este crecimiento en la producción automotriz conlleva desafíos significativos en términos de conectividad, logística, innovación, desarrollo tecnológico, políticas de calidad y desarrollo de capital humano, según el Gobernador. Por lo tanto, destacó la importancia de una integración regional efectiva, ya que el Clúster Bajío Occidente (Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí) representa el 36% del valor de producción automotriz nacional.
El Gobernador expresó su confianza en el éxito del Foro y felicitó al CLAUGTO por su labor y por haber obtenido la certificación ISO:9001. Además, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de impulsar el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas guanajuatenses y su participación en la cadena de proveeduría del sector automotriz.
El Presidente de CLAUGTO, Rolando Alaniz, anticipó la asistencia de alrededor de 10 mil participantes, incluyendo a los principales actores de la industria automotriz, compradores, proveedores e invitados especiales, así como miembros de clústeres, cámaras y asociaciones a nivel internacional. El evento contará con un piso de exposición de más de 9 mil metros cuadrados, 367 stands y áreas de conferencias especializadas, pabellón 4.0 y encuentros presenciales B2B con más de 100 empresas compradoras.
Además del Foro de Proveeduría, se llevará a cabo la 3ª Edición del Congreso Automotriz CLAUGTO (CAC), que incluirá conferencias magistrales, paneles y conferencias especializadas sobre temas relacionados con los comités CLAUGTO, como Capital Humano, Seguridad Patrimonial, Compras, Proveedores y Excelencia Operativa.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»