Actualidad
El Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato Anuncia el Festival del Cómic y Manga 2023 en Homenaje a José Alfredo Jiménez
El Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato se complace en invitar a todos los amantes del cómic y el manga al esperado Festival del Cómic y Manga 2023. Este emocionante evento se llevará a cabo del 28 al 30 de septiembre en la prestigiosa Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, ubicada en León, México. Además de celebrar la cultura del cómic y el manga, este año se rendirá un pequeño pero significativo homenaje a José Alfredo Jiménez, el legendario cantautor mexicano, en el 50º aniversario de su fallecimiento.
El festival promete una experiencia llena de actividades y entretenimiento para todos los asistentes. Entre las destacadas actividades programadas se incluyen charlas con creadores, talleres interactivos, exposiciones artísticas y revisión de portafolios, así como una emocionante exhibición y venta de cómics y material relacionado con este apasionante mundo de la narrativa visual.
Entre los invitados especiales que enriquecerán este evento se encuentran figuras destacadas en la industria del cómic y el doblaje. Pepeto, un reconocido autor de novelas gráficas originario de Guanajuato, estará presente. Además, el experimentado ilustrador mexicano Alex Herrerías compartirá su valiosa experiencia. Leyla Rangel, una actriz de doblaje con más de 150 papeles en su currículum, incluyendo el icónico personaje de Hermione Granger en la saga Harry Potter, ofrecerá una charla imperdible sobre el doblaje en películas animadas y los grandes personajes del universo del cómic.
El festival dará inicio el jueves 28 de septiembre con la conferencia «¿Qué es un Ingeniarte?», a cargo del Studio Ingeniarte, dedicado a la creación, desarrollo, diseño y capacitación en temas relacionados con el cómic, los videojuegos y soluciones creativas. Esta fascinante charla proporcionará información valiosa sobre el camino de un artista, cómo potenciar su talento y crear historias memorables.
El viernes 29, Pepeto ofrecerá una charla titulada «Apuntes sobre Novela Gráfica» y presentará su obra «El lento andar de la araña». Pepeto es conocido por su saga Harumm-Scarumm y su contribución al mundo del cómic humorístico.
El sábado 30, Leyla Rangel compartirá su experiencia en el doblaje y dará vida a las voces detrás de los personajes más queridos en películas animadas. También habrá una oportunidad para que los jóvenes talentosos reciban retroalimentación valiosa durante la Revisión de Portafolios con Álex Herrerías, un ilustrador profesional con una destacada carrera internacional.
El evento culminará con la emocionante Pasarela Cosplay, donde artistas como Betzayda Chávez y Ángel Soto, junto con un invitado sorpresa, cautivarán al público con sus representaciones de personajes icónicos. Además, se ofrecerán talleres de plastilina sobre héroes de cómics, talleres de dibujo de cómic en diversas localidades, y talleres de stop motion, manga y cosplay en León.
Los entusiastas del cómic y la novela gráfica también tendrán la oportunidad de explorar el Pasillo del Cómic, donde editoriales, tiendas especializadas y apasionados de la promoción de esta forma de arte podrán exhibir y vender sus productos durante los tres días del evento.
Como un toque especial en honor a José Alfredo Jiménez, se llevará a cabo una exposición de cancionero ilustrado en la que participarán alumnos del taller de cómic de Silao, Purísima y Manuel Doblado.
Lo mejor de todo es que todas las actividades y talleres del Encuentro de Cómic y Manga 2023 son totalmente gratuitos. Para obtener más información y acceder al programa completo del evento, visite https://bit.ly/fes23comic y la página de Facebook de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno. ¡No se pierdan esta emocionante oportunidad de sumergirse en el mundo del cómic y el manga mientras celebramos el legado de José Alfredo Jiménez!
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»