Connect with us

Actualidad

El quinto Festival del Día de Muertos atrae multitudes a Guanajuato capital

Publicado

el

Guanajuato capital se vistió de colores y tradición este fin de semana con la celebración del quinto Festival del Día de Muertos. Miles de personas abarrotaron las calles, convirtiendo la ciudad en un vibrante escenario de festividad y cultura.

Este domingo, los ríos de gente corrían sobre el ‘Túnel de Tradición’, que se extendía desde la rampa de los Ángeles hasta la bajada de Alonso en la calle subterránea. Además, el Jardín Unión y la Plaza de la Paz también fueron testigos de esta impresionante muestra de celebración.

El festival ha logrado colocarse entre los más visitados de todo el país, gracias a las numerosas atracciones que ofrece, desde las calles del Centro Histórico hasta la majestuosa Alhóndiga de Granaditas y la icónica Presa de la Olla.

Advertisement

El ‘Túnel de Tradición’ albergó más de 200 stands, mientras que el parque Florencio Antillón, a un costado de la Presa de la Olla, acogió a más de 50 comerciantes locales, contribuyendo así al crecimiento del comercio en la región.

Una de las principales atracciones del festival es la exposición “Antes de la Inmortalidad. Reimaginando a las Momias de Guanajuato”, que presenta 16 imágenes generadas con inteligencia artificial que muestran cómo habrían sido las momias en vida.

Como parte de las festividades del Día de Muertos, la asociación civil Manos Unidas de Guanajuato organizó la decimosexta edición del Tapete de la Muerte en las calles del centro histórico, con la participación de talentosos tapeteros de distintos estados de México e incluso de otros países.

Advertisement

Una de las innovaciones destacadas de este año fue el impresionante videomapping holográfico, proyectado sobre el agua de la Presa de la Olla, que dejó maravillados a cientos de guanajuatenses y visitantes.

Además, los recorridos nocturnos por el panteón de Santa Paula, un recinto de 162 años donde se hallaron las emblemáticas Momias de Guanajuato, permitieron a los participantes adentrarse en la rica historia de Guanajuato Capital.

Con un pronóstico inicial de que la capital sería visitada por más de cien mil personas durante los días del festival, es muy probable que este evento haya superado todas las expectativas.

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com