Actualidad
El avión ‘Halcón II’, orgullo guanajuatense, obtiene la certificación de tipo y se prepara para su comercialización
El «Halcón II», un proyecto aeronáutico icónico diseñado y construido íntegramente en el territorio guanajuatense por el talentoso equipo de Horizontec con el respaldo del Gobierno del Estado, ha alcanzado un hito crucial al obtener la certificación de tipo.
Este logro convierte al «Halcón II» en el primer avión 100% mexicano con la posibilidad de comercialización.
Desde su concepción en 2021 hasta la obtención de la certificación, el «Halcón II» ha superado momentos decisivos, como su primer vuelo de prueba en julio de 2022, presenciado por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el Aeropuerto de Celaya. Este avión, que destaca por su autonomía, innovación en materiales y funcionalidad, representa un avance significativo para la industria aeronáutica nacional.
Horizontec, en colaboración con el Clúster Aeroespacial del Bajío, llevará a cabo una exhibición y apertura de ventas en el Aeropuerto Nacional de Atizapán, Estado de México, el próximo 17 de febrero. Los interesados en adquirir «El Halcón II», diseñado y producido en Guanajuato, podrán realizar su compra en un formato de preorden durante este evento.
Giovanni Angelucci, presidente de Horizontec, destacó la importancia de la certificación, explicando las tres etapas cruciales para obtenerla y resaltando que este documento es fundamental para la certificación de la planta de producción en Celaya.
El «Halcón II» sobresale por su capacidad para volar entre 5 y 6 horas, lo que le permite cubrir cualquier punto del país. Horizontec, fundada hace 6 años, se enorgullece de haber creado el primer avión mexicano en Guanajuato, aprovechando el talento local de instituciones educativas como el Politécnico Nacional y el CONALEP para impulsar la innovación en el sector aeroespacial.
El desarrollo del «Halcón II» es un testimonio del próspero ecosistema de innovación y emprendimiento en Guanajuato, el Valle de la Mentefactura, que ha sido impulsado por la colaboración entre el Gobierno, el Municipio de Celaya y el Clúster Aeroespacial del Bajío. Este hito marca un momento crucial en la industria aeronáutica y aeroespacial de Guanajuato, donde la innovación y la mentefactura son los pilares de un futuro prometedor.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»