Connect with us

Actualidad

Incremento de atenciones en Salud por picaduras de alacrán en temporada de calor

Publicado

el

En la temporada de calor, las unidades de salud experimentan un aumento en las atenciones debido a las picaduras de alacranes, las cuales representan un riesgo potencial para la salud si no se tratan a tiempo.

El Sistema de Salud de Guanajuato advierte que las picaduras de alacrán pueden ser dolorosas y potencialmente peligrosas, especialmente para personas alérgicas, en presencia de alacranes venenosos, o en grupos vulnerables como niños y adultos mayores.

Hasta la semana epidemiológica 14 del 2024, se han registrado un total de 697 casos de intoxicaciones por picaduras de alacrán en los municipios de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca. Salamanca reporta el mayor número de casos (323), seguido por Jaral del Progreso (103), Valle de Santiago (84), Yuriria (72), Moroleón (63), y Uriangato (52).

Advertisement

A pesar del incremento del 38.47% respecto al 2022, se observa una disminución del 18% en comparación con el total de atenciones del 2023.

Ante una picadura de alacrán, se recomienda mantener la calma, reposo en la parte afectada, limpiar con agua y jabón, aplicar compresas frías para reducir la hinchazón, evitar el hielo directo, intentar identificar al alacrán y buscar atención médica inmediata en la unidad de salud más cercana.

Las unidades médicas cuentan con suero faboterápico anti alacrán para atender a los pacientes según sea necesario.

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com