Connect with us

Actualidad

Estudiantes aprenden a cuidar su información personal a través de la conferencia ‘Eres tus redes’

Publicado

el

El Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) y el Municipio de León unieron esfuerzos para llevar a cabo la conferencia ‘Eres tus Redes’, con el objetivo de proporcionar a los estudiantes información útil para un uso seguro y responsable de las redes sociales. La conferencia fue impartida por Roberto Ruz y se realizó en el teatro Manuel Doblado, contando con la presencia de casi mil estudiantes.

Roberto Ruz, experto en seguridad en redes sociales, expuso a los jóvenes los peligros de no cuidar sus datos personales en plataformas digitales. Durante su presentación, Ruz enfatizó que las redes sociales recopilan datos personales a cambio de su uso gratuito y ofreció consejos para un uso consciente y responsable de estas herramientas.

«Las redes sociales se pagan con datos personales», afirmó Ruz. «Tus likes son datos personales, y los algoritmos de inteligencia artificial pueden analizar estos likes para determinar tus preferencias. Lo más importante en las redes sociales son tus datos personales, por eso es crucial manejarlos con responsabilidad».

El evento fue presidido por la Comisionada Presidenta Mariela Huerta Guerrero, el Comisionado Alejandro Rocha Pedraza y Mario Enríquez Carrillo, secretario del Ayuntamiento de León. La Comisionada Presidenta Mariela Huerta Guerrero destacó los riesgos que enfrentan los jóvenes en las redes sociales y cómo el IACIP puede ayudar a proteger sus derechos.

«El IACIP protege dos derechos fundamentales: el acceso a la información pública y la protección de datos personales», afirmó Huerta Guerrero. «En este entorno digital, es vital reflexionar sobre la importancia de compartir información de manera segura en las redes sociales. Los estudiantes deben ser conscientes de los peligros como la ciberadicción, el ciberbullying, el grooming y el robo de identidad».

El IACIP mantiene campañas continuas de promoción y socialización de los derechos humanos relacionados con el acceso a la información y la protección de datos personales, enfocándose especialmente en niñas, niños y adolescentes.

Entre las escuelas que asistieron a la conferencia se encuentran la Telesecundaria 52, Secundaria General 11, Telesecundaria 11, Secundaria Técnica 33, Secundaria General 15, Telesecundaria 1034, Secundaria Técnica 1, Secundaria del Instituto Mayllén, SABES San Isidro y Bachillerato 8/3.

Advertisement

La conferencia está disponible para su acceso en cualquier momento en la página oficial de YouTube del Instituto en el siguiente enlace: Ver conferencia

4o

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com