Actualidad
Inicia la tercera temporada de exposiciones en el Centro Cultural Santa Fe con una variedad de propuestas artísticas
Con la presentación de una serie de exposiciones que destacan el talento y la creatividad en diversas disciplinas artísticas, el Centro Cultural Santa Fe inauguró su tercera temporada de exposiciones. Entre las muestras se encuentran “Art & Children” de la artista polaca Sylvia Grochowska, que explora el diálogo intergeneracional a través del arte; “Museo Palacio de los Poderes a través de la acuarela”, una propuesta fresca de jóvenes artistas de la Universidad de Guanajuato; “En las tintas de Don Quijote” del Museo Iconográfico del Quijote, que invita a una reflexión sobre la imaginación y el legado literario; “Un niño siglo. Hermenegildo Bustos por Erik Rivera”, una visión histórica desde el Instituto Estatal de Cultura; y “Sentidos” de Natasha Yamín Gómez, una obra conmovedora del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad.
Durante la inauguración, Héctor Eduardo Webb Cruces, cónsul honorario de Polonia en Guanajuato, expresó su agradecimiento por el espacio para exhibir la obra de Grochowska y destacó que gran parte de su inspiración proviene de su hija. Webb Cruces subrayó que el arte es un medio universal para la autoexpresión y la conexión humana.
El diputado Bricio Balderas Álvarez, presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, elogió el papel del Centro Cultural Santa Fe como un puente entre la sociedad y el Congreso, enfatizando que el arte y la cultura humanizan el trabajo legislativo. Balderas Álvarez también destacó el vínculo de más de 80 años entre Polonia y Guanajuato, recordando el testimonio de amistad durante la Segunda Guerra Mundial y expresando su esperanza de que esta colaboración fortalezca las relaciones parlamentarias entre ambos países.
El evento concluyó con un recital de violín y piano titulado “Una mezcla de música de Polonia y México”, interpretado por Pawel Sliwinski y Józef Olechowski. Entre los asistentes se encontraban figuras destacadas como el diputado Luis Ernesto Ayala Torres, Claudia Susana Gómez López, y María Adriana Camarena de Obeso, quienes apoyaron la celebración del arte y la cultura en Guanajuato.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»